La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) decretó el 26 de junio de 2025 la intervención gerencial temporal de CI Banco e Intercam Banco. Esta acción responde a acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sobre presunto lavado de dinero ligado al tráfico de fentanilo por cárteles mexicanos. La medida, basada en el artículo 129 de la Ley de Instituciones de Crédito, sustituye temporalmente a los órganos administrativos y representantes legales para proteger a ahorradores y acreedores.

Por su parte, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) señaló que no existen pruebas contundentes de las acusaciones. La CNBV, junto con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), revisó las operaciones de ambos bancos y solo encontró faltas administrativas, sancionadas con multas por 134 millones de pesos. Las autoridades mexicanas aseguran que el sistema financiero permanece sólido.

Comisión Nacional Bancaria y de Valores actúa para salvaguardar intereses de clientes

El Departamento del Tesoro de EU, a través de su Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), acusó el 25 de junio de 2025 a CI Banco, Intercam y Vector Casa de Bolsa de facilitar lavado de dinero para cárteles como Sinaloa, Jalisco Nueva Generación y Golfo. Según FinCEN, estas instituciones procesaron transferencias millonarias para adquirir precursores químicos de fentanilo desde China. Las sanciones prohíben ciertas transferencias de fondos, efectivas 21 días tras su publicación.

Te puede interesar: EEUU sanciona a CIBanco Intercam Banco y Vector por lavado de dinero

CI Banco, Intercam y Vector están en el ojo del huracán tras los señalamientos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos
CI Banco, Intercam y Vector están en el ojo del huracán tras los señalamientos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos

Además, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores implementó la intervención para garantizar la estabilidad de las operaciones bancarias. Intercam afirmó que sigue operando con normalidad y que los depósitos de sus clientes están protegidos por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB). CI Banco también negó cualquier vínculo con actividades ilícitas y destacó su cumplimiento con regulaciones nacionales e internacionales.

Detalles de las acusaciones y respuesta de México

Específicamente, FinCEN señaló que un empleado de CI Banco creó en 2023 una cuenta para lavar 10 millones de dólares para el Cártel del Golfo. También acusó a Intercam de procesar 1.5 millones de dólares entre 2021 y 2024 para empresas chinas ligadas al tráfico de precursores. Vector, por su parte, habría facilitado pagos por un millón de dólares a firmas chinas entre 2018 y 2023.

No te pierdas: Alfonso Romo: El fundador de Vector y colaborador de AMLO

Alfonso Romo es Presidente Honorario de Vector, la Casa de Bolsa sancionada por Estados Unidos
Alfonso Romo es Presidente Honorario de Vector, la Casa de Bolsa sancionada por Estados Unidos

No obstante, la presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó que EU no ha presentado pruebas sólidas. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores y la UIF solo identificaron irregularidades administrativas, no delitos de lavado. La SHCP solicitó al Tesoro estadounidense evidencias concretas, pero solo recibió información general sobre transferencias a empresas chinas legalmente constituidas.

Comisión Nacional Bancaria y de Valores garantiza estabilidad del sistema financiero

En resumen, la intervención de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores busca proteger a los clientes mientras se aclaran las acusaciones. La Asociación de Bancos de México afirmó que esta medida no representa un riesgo para el sistema financiero. Las autoridades mexicanas mantienen comunicación con EU para esclarecer los señalamientos.
 
Por ello, mantente informado sobre las actualizaciones de este caso en nuestro portal. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores seguirá supervisando el sistema financiero para garantizar su integridad.

No te vayas sin leer:


 

ochentón
Morta Mora

Morta Mora

Estudió filosofía y letras , amante de las novelas y los libros de ciencia ficción. Desde la Universidad ha participado en la redacción de diversos artículos de índole académica. A través de esa...