Jalisco, Edomex y Tamaulipas concentran un tercio de los 129,638 casos registrados. Hasta el 26 de junio de 2025, México registra 129,638 personas desaparecidas, destacando los estados con más desaparecidos como Jalisco, Edomex y Tamaulipas, según el Registro Nacional. Estos estados suman más de 43,000 casos, impulsados por la violencia del crimen organizado y problemas sociales.

Por su parte, esta crisis, agravada desde 2006, refleja desafíos de seguridad y confianza institucional. Las familias y organizaciones exigen acciones urgentes para localizar a las víctimas y prevenir más casos en el país.

Tienes que leer: Aumentan las desapariciones de personas, disminuyen homicidios.

Aumentan las desapariciones de personas, disminuyen homicidios
Aumentan las desapariciones de personas, disminuyen homicidios

Estados con más desaparecidos: Cifras y relación con el crimen organizado

Jalisco lidera con 15,386 casos, seguido por Edomex con 14,186 y Tamaulipas con 13,498. Los estados con más desaparecidos enfrentan fuerte presencia de cárteles como el de Jalisco Nueva Generación, según datos oficiales.

Además, Veracruz, Michoacán y Nuevo León reportan 6,997, 6,931 y 7,038 casos, respectivamente. La violencia entre grupos criminales y enfrentamientos con fuerzas de seguridad contribuyen significativamente a estas cifras, según reportes.

Te invitamos a leer: ONU condena asesinato de la activista Angie Leandra Henao.

La ONU condenó el asesinato de Angie Leandra Henao
La ONU condenó el asesinato de Angie Leandra Henao

Contexto histórico y factores detrás de las desapariciones en México

Por otro lado, las desapariciones en los estados con más desaparecidos se dispararon desde la “guerra contra el narcotráfico” en 2006. En 2020, se reportaban 80,000 casos, mostrando un aumento sostenido en los últimos años. Asimismo, factores como el crimen organizado, la migración y posibles desapariciones forzadas explican esta crisis.

Las rutas migratorias en Tamaulipas y Veracruz incrementan los riesgos, mientras que la impunidad agrava la desconfianza en las instituciones.

Estados con más desaparecidos: Urgencia de políticas públicas efectivas

En tanto, organizaciones de derechos humanos piden soluciones integrales. “La magnitud de las desapariciones exige justicia y prevención”, señaló un activista en redes sociales, reflejando el clamor ciudadano.

Por ello, mantente informado sobre los estados con más desaparecidos en nuestro portal. Esta crisis humanitaria requiere políticas de seguridad y apoyo a las familias para avanzar hacia la justicia.

Te recomendamos:

ochentón
Itandehui Rodríguez Martínez

Itandehui Rodríguez Martínez

Poblana, tutora de Monólogos de Ménade, responsable de lo que dice y hace y no de lo que le inventa. Resiliente, en constante reinvención y en una relación.