México se prepara para enfrentar tormentas perfectas en 2025, tras las devastadoras inundaciones en Texas (mayo) y Valencia, España (octubre 2024). Estos eventos, con lluvias récord de hasta 491 mm en pocas horas, dejaron cientos de muertos y miles de millones en daños. La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) impulsa capacitaciones para mitigar riesgos.
Ante la formación de #CiclonesTropicales 🌀 en el país, es fundamental saber cómo protegerse.
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) July 9, 2025
🎥▶️ Este video te explica sus efectos y qué hacer para reducir riesgos.
¡Infórmate y prepárate! ✅ pic.twitter.com/n8xNOddxVo
El cambio climático, con mares más cálidos y suelos saturados, intensifica estos fenómenos. En México, la temporada de ciclones (mayo a noviembre) espera 16-20 sistemas en el Pacífico y 13-17 en el Atlántico, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Medidas clave para prevenir tormentas perfectas en México
El CNPC capacita a más de 2,000 personas en 2025 para enfrentar tormentas perfectas, enfocándose en inundaciones, ciclones y deslaves. Laura Velázquez Alzúa, titular de la CNPC, destacó: “Fortalecemos la prevención para salvar vidas ante fenómenos que traen lluvias benéficas, pero también daños”. Las acciones incluyen simulacros y uso del Atlas Nacional de Riesgos.
Te puede interesar: La inundación en Texas dejó 108 muertos: Así ocurrió la tragedia
En Texas, 450 mm de lluvia en 12 horas causaron 20 muertes; en Valencia, 491 mm en 8 horas dejaron 217 víctimas. Ambos casos muestran la necesidad de alertas tempranas y drenajes robustos. México implementa talleres sobre refugios temporales y monitoreo satelital para anticipar riesgos.
Factores que agravan los desastres climáticos
El cambio climático intensifica las tormentas debido a mares más cálidos. En Texas, el Golfo de México, 2 °C por encima del promedio, aumentó la humedad un 15%, según World Weather Attribution. En Valencia, el Mediterráneo cálido generó lluvias 12% más intensas. México enfrenta riesgos similares en costas del Pacífico y Golfo.
El Mediterráneo sigue hecho un caldo y las anomalías de temperatura del mar positivas que llevo semanas comentando solo hacen que aumentar. Las más altas se encuentran en el sector occidental del mar entre las costas de la península ibérica y las de Italia. Casí faltan colores en… pic.twitter.com/hxSnToObPv
— Mario Picazo (@picazomario) July 8, 2025
Suelos saturados o secos, como en Texas y Valencia, impiden la absorción de agua, causando escorrentía. La CNPC promueve prácticas agrícolas y embalses para gestionar suelos. Además, la topografía, como cañones en Texas o ríos estacionales en Valencia, requiere planificación urbana que restrinja construcciones en zonas de riesgo.
Resumen: México se prepara para tormentas perfectas
México refuerza la prevención de tormentas perfectas tras las tragedias de Texas (119 personas muertas y 160 desaparecidas) y Valencia (232 personas muertas y 89 desaparecidas). Con capacitaciones, alertas tempranas y mejor infraestructura, busca reducir riesgos de ciclones e inundaciones en 2025. Conoce más sobre estas medidas en nuestro portal.
No te vayas sin leer: