Un grupo de 36 congresistas estadounidenses ha enviado una carta al presidente Donald Trump expresando su creciente preocupación por la influencia de China en México, destacando en particular el proyecto del Tren Maya como un punto de interés estratégico.

Los legisladores advierten que Estados Unidos no tolerará bajo ninguna circunstancia el establecimiento de China en puntos clave de su vecino más cercano y socio comercial, lo que consideran una amenaza a la seguridad nacional.

Te puede interesar: ¿Cómo amaneció el dólar hoy lunes 10 de marzo en México?

Congresistas creen que México debe permanecer en el T-MEC para limitar la inversión China

La misiva, confirmada por fuentes legislativas, subraya la necesidad de mantener a México como un aliado prioritario dentro del marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). En ella, se señala que la participación de empresas chinas en proyectos de infraestructura como el Tren Maya –una obra insignia del gobierno mexicano que conectará cinco estados del sureste del país– podría servir como puerta de entrada para una mayor influencia económica y política de Pekín en la región. “No podemos permitir que China convierta a México en una plataforma para sus ambiciones en el hemisferio occidental”, indica el texto, según fragmentos obtenidos por medios.

Tren Maya se habría construído con capital traído de China

El Tren Maya, cuya construcción ha involucrado contratos con empresas internacionales –algunas de las cuales tienen vínculos con capital chino–, ha sido objeto de escrutinio por parte de los congresistas, quienes lo ven como un ejemplo concreto de cómo China podría estar ganando terreno en sectores estratégicos mexicanos. La carta también aboga por fortalecer la cooperación con México mediante incentivos económicos y una vigilancia más estricta, proponiendo medidas para contrarrestar esta tendencia.

Tren Maya
Tren Maya

El movimiento legislativo se produce en medio de tensiones comerciales exacerbadas por los recientes aranceles impuestos por Trump a México, Canadá y China, así como por sus amenazas de endurecer la política hacia los socios comerciales de Estados Unidos. Algunos congresistas han descrito la situación como “una bomba en manos” de la administración, urgiendo una respuesta inmediata.

Sheinbaum niega que haya capital del Partido Comunista en el Tren Maya

Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum negó que el Partido Comunista Chino haya financiado la construcción del Tren Maya, como afirmaron congresistas de Estados Unidos, en una carta que enviaron al presidente Donald Trump.

“El recurso con el que se hizo el Tren Maya es público en los informes de la cuenta pública, todo lo que se invirtió en el Tren Maya es público, es recurso de las y los mexicanos que pagaron en impuestos, y que se regresó para construir el Tren Maya, entonces, no hay financiamiento chino; si alguna empresa tuvo un fondo en algún momento, que tuvo que ver, pues eso no tiene nada que ver con el financiamiento del Tren Maya”, dijo.

Deberías leer:

Viajero frecuente estrella roja
Itandehui Rodríguez Martínez

Itandehui Rodríguez Martínez

Poblana, tutora de Monólogos de Ménade, responsable de lo que dice y hace y no de lo que le inventa. Resiliente, en constante reinvención y en una relación.