300 millones de dólares es el monto que el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DoJ) busca confiscar a una red de contrabando de petróleo robado. La operación, vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), involucra a la familia Jensen, arrestada en abril de 2025. Los hechos ocurrieron en Texas, donde la empresa Arroyo Terminals facilitó el trasiego de crudo mexicano. Este caso expone la magnitud del “huachicol fiscal” que afecta a México.

Te sugerimos revisar: Decomiso de huachicol en Tabasco supera los 130 MDP y los 6.8 MDD

Valor de lo decomisado en el campo de huachicol en Tabasco te sorprenderá
Valor de lo decomisado en el campo de huachicol en Tabasco te sorprenderá

Además, la red operó entre 2022 y 2025, moviendo 2,881 cargamentos de petróleo. La investigación, iniciada en 2019, revela cómo el CJNG y empresas fachada lucraron con 300 millones de dólares. Las autoridades buscan frenar estas actividades ilícitas que dañan la economía mexicana.

Cómo operó la red de contrabando

Primero, la familia Jensen, liderada por James Jensen, utilizó Arroyo Terminals para importar crudo robado de Pemex. Entre mayo de 2022 y marzo de 2025, trasladaron miles de barriles desde México a Texas. La empresa usaba documentación falsa para clasificar el crudo como residuos, evadiendo controles aduaneros.

Por otro lado, los pagos, que sumaron 47 millones de dólares, se canalizaron a empresas mexicanas ligadas al CJNG. Estas transacciones generaron ganancias de 300 millones de dólares, según la Fiscalía de Texas. “El CJNG diversifica sus ingresos con el robo de combustible”, afirmó un agente de la DEA en 2025.

Arrestos y consecuencias legales del caso de los 300 millones de dólares

En abril de 2025, agentes federales arrestaron a los Jensen en Utah. El 23 de abril, allanaron Arroyo Terminals y detuvieron a James, Kelly, Maxwell y Zachary Jensen. James y dos de sus hijos salieron bajo fianza, pero Maxwell permanece en custodia por riesgo de fuga.

Te puede interesar: Desmantelan mini refinería de huachicol en Veracruz

Mini refinería de Huachicol fue inmobilizada en Veracruz, tenía más de 500 litros de combustible
Mini refinería de Huachicol fue inmobilizada en Veracruz, tenía más de 500 litros de combustible

Además, los Jensen enfrentan cargos por contrabando, lavado de dinero y apoyo al CJNG. Si son declarados culpables, podrían recibir hasta 20 años de prisión y multas de 530 millones de dólares. El juicio inicia el 29 de mayo de 2025 en Texas.

Impacto del robo de crudo y los 300 millones de dólares en México

Finalmente, el robo de crudo afecta gravemente a Pemex y la economía mexicana. La empresa pierde millones diariamente, y parte de su petróleo robado regresa al mercado como producto refinado. El caso de los 300 millones de dólares destaca la necesidad de combatir la corrupción en Pemex.

Por ello, mantente informado sobre este caso y otros temas de seguridad en nuestro portal. Consulta los avances del juicio y las medidas contra el contrabando de combustible en México.

No te vayas sin leer:


ochentón
Morta Mora

Morta Mora

Estudió filosofía y letras , amante de las novelas y los libros de ciencia ficción. Desde la Universidad ha participado en la redacción de diversos artículos de índole académica. A través de esa...