Ovidio y Joaquín Guzmán López, hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, lograron un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos para proteger a 17 de sus familiares. El 9 de mayo de 2025, estos familiares cruzaron la frontera por la garita de San Ysidro, Tijuana, tras meses de negociaciones. Este hecho desató controversia en México y mientras el gobierno exige detalles sobre el pacto, en redes se rumora que eset podría incluir la entrega de información clave y una suma millonaria.
Negociaciones y acuerdos de Ovidio y Joaquín Guzmán López con EE. UU.
Desde septiembre de 2024, Ovidio y Joaquín Guzmán López negociaron con fiscales estadounidenses. Buscaban garantizar la seguridad de sus familiares ante la violencia en Sinaloa, desatada por conflictos entre facciones del Cártel de Sinaloa. Según fuentes, los hermanos entregaron datos sobre operaciones del cártel, incluyendo redes de lavado de dinero y nexos con políticos mexicanos. También proporcionaron información sobre Fausto Isidro Meza Flores, alias “El Chapo Isidro”, líder de una facción rival, y sus vínculos con empresarios.
(1/10) #Culiacan #Sinaloa #Tijuana #BajaCalifornia ¡Regresamos con información exclusiva! Tenemos detalles inéditos sobre los acuerdos de cooperación de Ovidio Guzmán López y de su hermano Joaquín, y la historia detrás del ingreso de sus 17 familiares a los Estados Unidos. Aunque… pic.twitter.com/G5ZZhNIIWq
— Illicit Investigations (@illicitinv) May 22, 2025
El acuerdo permitió que 17 de los 27 familiares solicitados por Ovidio y Joaquín Guzmán López cruzaran a Estados Unidos. Entre ellos están Griselda López Pérez, madre de los hermanos, Adriana Meza Torres, esposa de Ovidio, y sus tres hijas: Adriana, Griseli y María Joaquina. Además, incluyeron a Alejandrina Gisselle Guzmán Salazar y su esposo, Edgar Cázares, únicos miembros de los Guzmán Salazar acogidos.
Te recomendamos leer: Se entregan 17 familiares de “El Chapo” en la frontera con EU.

La logística del traslado de las familias y sys detalles
El 9 de mayo, tres avionetas King Air 200 trasladaron a los familiares desde Culiacán hasta Ensenada, Baja California. Desde allí, camionetas Chevrolet Suburban los llevaron a la garita de San Ysidro. Jaziel Abdiel Guzmán Araujo, primo de Ovidio y Joaquín Guzmán López, coordinó la operación.
Los hermanos entregaron la nada módica cantidad de 14 mil millones de dólares, incluyendo cuentas en paraísos fiscales, criptomonedas y propiedades en México y el extranjero. También revelaron nombres de empresas chinas vinculadas al suministro de precursores para fentanilo.
El gobierno mexicano, encabezado por Claudia Sheinbaum, criticó la opacidad del acuerdo. Ovidio, detenido en 2023, se declarará culpable el 9 de julio de 2025, mientras Joaquín, capturado en 2024, tiene audiencia el 2 de junio. La entrega de familiares bajo “parole humanitario” generó cuestionamientos sobre la cooperación entre México y EE. UU.