Organizaciones civiles denuncian que 12 candidatos a jueces tienen vínculos con el crimen organizado o con la iglesia de La Luz del Mundo; el INE revisará sus perfiles.

A menos de un mes de las elecciones del Poder Judicial, 12 candidatos a jueces fueron denunciados por presuntos vínculos con el crimen organizado y con la iglesia La Luz del Mundo.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

Las denuncias formales llegaron al Instituto Nacional Electoral (INE), que ya analiza su posible exclusión del proceso. Organizaciones civiles advierten que estas candidaturas representan un riesgo para la justicia en México.

Lista de los candidatos a jueces con vínculos con el crimen organizado

De acuerdo con los colectivos Laboratorio Electoral, Defensores, Politiklab y Práctica, al menos cuatro de estos candidatos a jueces tienen antecedentes directos con estructuras criminales:

  1. Fernando Escamilla Villarreal – Exdefensor de miembros de Los Zetas.
  2. Francisco Herrera Franco – Exfiscal acusado de proteger a grupos armados.
  3. Silvia Rocío Delgado – Exabogada de “El Chapo” Guzmán.
  4. Leopoldo Javier Chávez Vargas – Condenado por tráfico de metanfetaminas.
  5. Jesús Padilla Briones – Detenido con armas y droga en 2023.
  6. Edgar Rodríguez Beiza – Denunciado por abuso sexual.
  7. Francisco Hernández Zaragoza – Exjuez destituido por abuso.
  8. José Refugio Rodríguez Núñez – Bajo investigación por narcotráfico.
  9. Julio Veredín Sena – Relacionado con cárteles en el norte del país.
  10. Conrado Alcalá Romo – Mencionado en reportes de inteligencia.
  11. Enrique Hernández Miranda – Colaborador de redes criminales.
  12. López Aníbal Castro Borbón – Identificado por nexos con el narco.

Candidatos a jueces con nexos con La Luz del Mundo

Además, se identificaron seis candidatos a jueces vinculados con La Luz del Mundo, organización cuyo líder fue condenado por abuso infantil:

  • Eluzai Rafael Aguilar
  • Karina Sánchez
  • Cesia Keren León
  • Cinthia Guadalupe Teniente
  • Madián Sinaí Menchaca
  • Betzabé Almazán

El INE ya analiza los perfiles señalados

El INE activó un mecanismo de revisión ciudadana para recibir denuncias contra candidatos a jueces, magistrados y ministros.

Las personas señaladas tendrán tres días para defenderse. Si se comprueba que incumplen con los requisitos legales o éticos, su postulación será anulada. El primer informe de resultados se dará a conocer el 12 de mayo.

Entérate de más:

Viajero frecuente estrella roja