El 7 de julio de 2025, México intensificó su estrategia para combatir el huachicol. Las autoridades decomisaron 15.4 millones de litros de combustible ilegal abandonado en Coahuila. Claudia Sheinbaum anunció que el plan llegará hasta las últimas consecuencias. Los operativos ocurrieron en Ramos Arizpe y Saltillo. Nadie, ni funcionarios ni empresarios, quedará impune si hay pruebas.

Además, el robo de hidrocarburos afecta gravemente a Pemex y al erario. En 2024, las pérdidas superaron los 20,000 millones de pesos. La presidenta destacó la colaboración con Estados Unidos. Las investigaciones avanzan con discreción para desmantelar redes criminales.

Te puede interesar: Decomiso de huachicol de 15 millones de litros sin detenidos

Decomiso de huachicol de 15 millones de litros en Coahuila sin detenidos
Decomiso de huachicol de 15 millones de litros en Coahuila sin detenidos

Cómo la estrategia para combatir el huachicol impacta a Pemex y la economía

Primero, los decomisos fortalecen las finanzas de Pemex y el comercio legal. En 2025, se aseguraron 44 millones de litros de combustible. Esto beneficia a gasolineras que ahora compran a proveedores legales. La estrategia reduce la evasión fiscal en aduanas.

No te pierdas: Otro decomiso de huachicol en Cunduacán, Tabasco, sin detenidos

Decomiso de huachicol en Cunduacán, Tabasco sin detenidos
Decomiso de huachicol en Cunduacán, Tabasco sin detenidos

Por otro lado, el huachicol fiscal genera pérdidas de 177,000 millones de pesos anuales. Grupos como el Cártel Jalisco Nueva Generación trafican combustible a Estados Unidos. Las sanciones de ese país apuntan a empresas vinculadas. La cooperación bilateral es clave para frenar este delito.

Trazabilidad y operativos contra el huachicol

Además, la estrategia incluye un sistema de trazabilidad con códigos QR. Esto rastrea el combustible desde refinerías hasta puntos de venta. Pipas sin permisos enfrentan sanciones administrativas y penales. La Secretaría de Energía y Pemex lideran este esfuerzo.

Te sugerimos revisar: 25% de los vehículos mexicanos funcionan con huachicol

25% de los vehículos mexicanos funcionan con huachicol
25% de los vehículos mexicanos funcionan con huachicol

Asimismo, operativos coordinados desmantelan redes criminales en varios estados. En Coahuila, se incautaron 129 ferrotanques tras meses de inteligencia. Hidalgo, Jalisco y Guanajuato concentran la mitad de las tomas clandestinas. En Tabasco, se aseguraron 6.7 millones de litros este año.

Retos de la estrategia para combatir el huachicol en México

La colusión de funcionarios y empresarios complica el combate al huachicol. En Tuxpan, Veracruz, se detectaron irregularidades en aduanas. “No protegeremos a nadie”, afirmó Sheinbaum sobre posibles implicados. Las investigaciones buscan pruebas sólidas para detenciones ya que no hay detenidos en flagrancia, ni siquiera vigilantes.

Finalmente, la estrategia requiere más arrestos de alto perfil para ser efectiva, o de arrestos simplemente. La violencia en Guanajuato y Tabasco persiste por disputas entre cárteles. Infórmate más sobre este y otros temas en nuestro portal.

No te vayas sin leer:


Morta Mora

Morta Mora

Estudió filosofía y letras , amante de las novelas y los libros de ciencia ficción. Desde la Universidad ha participado en la redacción de diversos artículos de índole académica. A través de esa...