Ícono del sitio Apartado MEX

Gilberto Higuera Bernal y Jonathan Ávalos al INAMI con SS

Gilberto Higuera Bernal, Jonathan Ávalos y Carlos Réyes llegaron con Sergio Salomón desde el 1 de mayo

Gilberto Higuera Bernal, Jonathan Ávalos y Carlos Réyes llegaron con Sergio Salomón desde el 1 de mayo

Sergio Salomón Céspedes Peregrina, titular del Instituto Nacional de Migración e Integración, confirmó que Gilberto Higuera Bernal y Jonathan Ávalos se incorporan a su equipo. Higuera Bernal asume como director general de Coordinación de Oficinas de Representación, mientras Ávalos toma el puesto de Comisionado Jurídico. El anuncio se realizó durante una entrevista previa al Desfile del 5 de Mayo en Puebla.

Ambos funcionarios aportan experiencia previa en el ámbito público. Su integración busca fortalecer las políticas migratorias con un enfoque en derechos humanos.

Te invitamos a leer: EE.UU. dice NO a turismo de parto: rechazarán visas.

Estados Unidos frenará el turismo de parto, comenzará a rechazar visas
Estados Unidos frenará el turismo de parto, comenzará a rechazar visas

Gilberto Higuera Bernal y Jonathan Ávalos se suman al INAMI

Gilberto Higuera Bernal y Jonathan Ávalos se suman al INAMI tras ocupar cargos relevantes en Puebla. Higuera Bernal dejó su puesto como fiscal general del estado el 13 de diciembre de 2024, tras siete años en el cargo. Durante su gestión, enfrentó críticas por el manejo de casos de alto perfil, pero también fue reconocido por su trayectoria jurídica, que incluye un doctorado en Derecho por la UNAM.

Jonathan Ávalos, por su parte, solicitó licencia como magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Puebla el 22 de enero de 2025. Antes, fungió como consejero jurídico del gobierno estatal bajo la administración de Céspedes Peregrina. Su experiencia en derecho administrativo será clave en su nuevo rol.

Céspedes Peregrina destacó que ambos perfiles fortalecerán la gestión del INAMI. También descartó rumores sobre la llegada de Jorge Estefan Chidiac y Ardelio Vargas Fosado al instituto.

El equipo de Sergio Salomón se robustece

Sergio Salomón Céspedes asumió la titularidad del INAMI el 1 de mayo de 2025, tras recibir el nombramiento de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez. Su designación se anunció inicialmente el 15 de abril de 2024, pero no se concretó hasta este mes. El exgobernador de Puebla se comprometió a priorizar una movilidad humana ordenada y respetuosa de los derechos humanos.

Gilberto Higuera Bernal y Jonathan Ávalos trabajarán en un contexto migratorio complejo. En 2024, México registró un flujo de 782,000 migrantes en tránsito hacia Estados Unidos, según datos de la Secretaría de Relaciones Exteriores. El INAMI busca atender a esta población y a los connacionales retornados con un enfoque humanista.

Además Carlos Réyes, quien fungió como subsecretario en el gobierno de Puebla, también se encuentra ya sumado a las labores del instituto.

Céspedes Peregrina señaló que la transición en el INAMI se realizará de forma mesurada. También mencionó que podría incorporar a otros funcionarios con experiencia previa, privilegiando la antigüedad y capacidad.

¿Quiénes son Gilberto Higuera Bernal y Jonathan Ávalos se suman al INAMI?

Gilberto Higuera Bernal y Jonathan Ávalos cuentan con trayectorias extensas. Higuera Bernal, originario de Sinaloa, fue procurador general de justicia de ese estado en 1999 y subprocurador de la extinta PGR entre 2003 y 2018. En 2024, buscó un puesto como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pero no avanzó en el proceso.

Ávalos Meléndez ha desempeñado roles jurídicos clave en Puebla, incluyendo su etapa como consejero jurídico del gobierno estatal entre 2021 y 2024. Su paso por el Tribunal Superior de Justicia incluyó resoluciones en casos de derecho administrativo y laboral.

Gilberto Higuera Bernal y Jonathan Ávalos deberán implementar políticas migratorias efectivas en medio de un entorno complicado con Estados Unidos.

Te recomendamos leer:

Salir de la versión móvil