Puebla enfrenta un colapso de confianza en su sistema de salud, el IMSS Puebla acumuló 259 quejas por violar derechos humanos de los derechohabientes ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), según las cifras hasta abril de 2025, convirtiéndose de esta manera, en la delegación estatal que encabeza el ranking nacional del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Pacientes denuncian falta de medicamentos, citas tardías, tiempos infinitos de espera, despidos injustificados, violencia de género, abuso de autoridad, nepotismo, tratamientos deficientes, corrupción en contratos millonarios, obstaculización de prestaciones, negligencias médicas, y falta de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficacia en la de María Tinajero Esquivel.

Trabajadores exigen la destitución de la delegada del IMSS en Puebla
Trabajadores exigen la destitución de la delegada del IMSS en Puebla Credit: ApartadoMex

Te recomendamos: Trabajadores exigen destitución de delegada del IMSS en Puebla.

Administración de Magdaleja Tinajero al frente del IMSS Puebla rompe récord

En tan solo diez meses se registraron 259 quejas en la Comisión Nacional de Derechos Humanos, desde que Tinajero asumió la delegación en junio de 2024, superando en casi 100% las 130 de todo 2023, según la CNDH. Los ciudadanos reportan carencias graves: falta de medicamentos esenciales, citas médicas con meses de espera, y tiempos de espera interminables en urgencias.

Pacientes de urgencias deben esperar hasta 2 días por una camilla en el IMSS de la Margarita
Pacientes de urgencias deben esperar hasta 2 días por una camilla en el IMSS de la Margarita

Te recomendamos: Esperan 2 días por camilla en urgencias en IMSS de la Margarita.

También denuncian despidos injustificados de personal médico, violencia de género contra trabajadoras y pacientes, y abuso de autoridad por parte de administrativos.

A eseto hay que agregar que el IMSS Puebla enfrenta acusaciones por la asignación de contratos millonarios a empresas favorecidas, mientras tratamientos médicos deficientes y negligencias médicas proliferan.

Los casos de negligencia en el IMSS de Puebla parecen interminables, ahora fue el Hospital de la Margarita, le perforaron el pulmón a un paciente
Los casos de negligencia en el IMSS de Puebla parecen interminables, ahora fue el Hospital de la Margarita, le perforaron el pulmón a un paciente

Para contexto tienes que leer: ¡Negligencia! Le perforaron el pulmón en el IMSS de la Margarita.

Pacientes ven obstaculizadas sus prestaciones de seguridad social, y la falta de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficacia en los servicios completa el panorama. Las quejas se concentran en 14 municipios, con Puebla, Atlixco y Tehuacán liderando con 169 casos, el 65% del total. También aparecen en la lista Cuautlancingo, San Martín Texmelucan, Huejotzingo, San Pedro Cholula, Amozoc, Oriental, San Andrés Cholula, Tepeaca, También Huauchinango, Izúcar de Matamoros, Palmar de Bravo, Teziutlán y Zacatlán.

Christian murió tras 8 días de dolores insoportables
Christian murió tras 8 días de dolores insoportables

Te recomendamos leer: Christian murió en el IMSS de Cuautlancingo por negligencia.

En 2023, el 30% de las clínicas del IMSS carecían de medicamentos esenciales, y Puebla no es la excepción. Con 6.5 millones de habitantes (INEGI, 2020), el estado depende del IMSS para la atención de la mitad de su población.

No te vayas sin leer:

Viajero frecuente estrella roja
Itandehui Rodríguez Martínez

Itandehui Rodríguez Martínez

Poblana, tutora de Monólogos de Ménade, responsable de lo que dice y hace y no de lo que le inventa. Resiliente, en constante reinvención y en una relación.