El juicio contra Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, dio un giro el 11 de julio de 2025, cuando se declaró culpable en una corte de Chicago. “El Ratón” aceptó cuatro cargos por narcotráfico y crimen organizado tras un acuerdo con la fiscalía de Estados Unidos. Su audiencia, pospuesta dos días, marca un paso clave en su caso.

Extraditado en septiembre de 2023, Ovidio busca evitar la cadena perpetua que enfrenta su padre. A cambio de cooperación, podría recibir una sentencia reducida y pagar una multa de 80 millones de dólares, según documentos judiciales.

Juicio contra Ovidio Guzmán: Detalles del acuerdo de culpabilidad

El juicio contra Ovidio Guzmán López culminó con su declaración de culpabilidad por dos cargos de crimen organizado y dos de conspiración para traficar cocaína, heroína, metanfetaminas y fentanilo entre 2008 y 2021. Firmado el 30 de junio de 2025, el acuerdo trasladó su caso de Nueva York a Chicago, evitando un juicio público. La jueza Sharon Johnson Coleman evaluará su sentencia, que podría ser de 20 a 25 años, según expertos legales.

No te pierdas: Julio César Chávez Jr. pertenecía a grupo de Ovidio Guzmán

Julio César Chávez Jr perteneció al Cártel de Sinaloa y vivía bajo las órdenes de Ovidio y el Nini
Julio César Chávez Jr perteneció al Cártel de Sinaloa y vivía bajo las órdenes de Ovidio y el Nini

“La cooperación de Ovidio puede revelar rutas y socios del Cártel de Sinaloa”, afirmó Mike Vigil, exjefe de operaciones de la DEA. La multa de 80 millones de dólares refleja las ganancias del cártel, aunque analistas la consideran baja frente a los miles de millones generados por el fentanilo. Su testimonio podría afectar a otros líderes, como Ismael “El Mayo” Zambada.

Contexto del caso y su impacto en México

Ovidio Guzmán, capturado en Culiacán en enero de 2023, lideraba “Los Chapitos”, facción del Cártel de Sinaloa. Su detención, tras el “Culiacanazo” de 2019, desató violencia en Sinaloa. En 2023, enfrentó cinco cargos en Chicago, incluyendo lavado de dinero, pero su acuerdo excluye acusaciones de asesinato, aliviando su posible condena. La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó la estrategia de EE. UU., exigiendo transparencia sobre el trato.

Te puede interesar: Ovidio Guzmán negocia acuerdo por narcotráfico en Chicago

Ovidio Guzmán negocia acuerdo por narcotráfico en Chicago
Ovidio Guzmán negocia acuerdo por narcotráfico en Chicago

La colaboración de Ovidio podría debilitar a “Los Chapitos”, ya golpeados por la detención de su hermano Joaquín en 2024. “Este acuerdo cambia las dinámicas del cártel”, señaló el periodista Luis Chaparro, destacando el impacto en la narcopolítica y las rutas de fentanilo. Su seguridad sigue en riesgo, con especulaciones sobre su traslado a una prisión protegida o al programa WITSEC.

Juicio contra Ovidio Guzmán redefine la lucha antidrogas

El juicio contra Ovidio Guzmán López finalizó con su declaración de culpabilidad el 11 de julio de 2025, marcando un hito en la batalla contra el Cártel de Sinaloa. Con una multa de 80 millones de dólares y posible cooperación, su caso podría revelar secretos del narcotráfico. Visita nuestro portal para seguir las actualizaciones de este caso y su impacto en México.

No te vayas sin leer:


Morta Mora

Morta Mora

Estudió filosofía y letras , amante de las novelas y los libros de ciencia ficción. Desde la Universidad ha participado en la redacción de diversos artículos de índole académica. A través de esa...