Ícono del sitio Apartado MEX

Julio César Chávez Jr. pertenecía a grupo de Ovidio Guzmán

Julio César Chávez Jr perteneció al Cártel de Sinaloa y vivía bajo las órdenes de Ovidio y el Nini

Julio César Chávez Jr perteneció al Cártel de Sinaloa y vivía bajo las órdenes de Ovidio y el Nini

El 2 de julio de 2025, autoridades de EE. UU. detuvieron a Julio César Chávez Jr. en Los Ángeles, California. La Fiscalía General de la República (FGR) lo investiga desde 2019 por delincuencia organizada y tráfico de armas. Julio César Chávez Jr. pertenecía a una célula del Cártel de Sinaloa, según interceptaciones telefónicas.

La orden de aprehensión de 2023 lo vincula con Ovidio Guzmán, Néstor Isidro Pérez, alias “El Nini”, y diez presuntos delincuentes más. Por su parte, la detención ocurrió días después de su pelea contra Jake Paul. Chávez Jr., de 39 años, enfrenta deportación acelerada a México.

Su esposa, Frida Muñoz, conectada con la familia Guzmán, refuerza las acusaciones. La presidenta de México confirmó el caso en su conferencia matutina.

Para contexto, deberías leer: ¿Por qué detuvieron a Julio César Chávez Jr. en EE. UU.?

¿Por qué detuvieron a Julio César Chávez Jr. en EE. UU.?
¿Por qué detuvieron a Julio César Chávez Jr. en EE. UU.?

Investigación Confirma que Julio César Chávez Jr. Pertenecía al Cártel de Sinaloa

La FGR inició la investigación en 2019 tras una denuncia de EE. UU. Julio César Chávez Jr. pertenecía a una red criminal, según interceptaciones telefónicas de 2021 a 2022. Bajo órdenes de “El Nini”, golpeaba a miembros del cártel por errores operativos. La orden de aprehensión incluye a Ovidio Guzmán y diez delincuentes más.

Además, una conversación de 2021 detalla un incidente en una casa de seguridad. Un miembro llevó a su pareja, exponiendo el lugar. “El Nini” ordenó colgarlo, y Chávez Jr. lo atacó físicamente tras la instrucción del capo.

La FGR emitió 13 órdenes de aprehensión en enero de 2023. Estas apuntan a actividades de “Los Chapitos” en tráfico de armas.

Contexto de los Nexos Familiares y Migratorios

Frida Muñoz, esposa de Chávez Jr., fue pareja de Édgar Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Su hija, Frida Sofía, es sobrina de Ovidio Guzmán y nieta de El Chapo Guzmán. En 2022, Chávez Jr. admitió conocer a Ovidio, llamándolo “una buena persona”. Esta relación familiar intensifica las sospechas de las autoridades mexicanas.

Chávez Jr. ingresó a EE. UU. en 2023 con una visa de turista B2. Esta expiró en febrero de 2024, y su solicitud de residencia presentó irregularidades. En 2024, enfrentó cargos por posesión ilegal de un arma de asalto. El Departamento de Seguridad Nacional lo señala como amenaza por sus nexos.

Para más contexto te invitamos a leer: Julio César Chávez Jr. y el Chapo Guzmán son familiares.

Julio César Chávez Jr. y el Chapo Guzmán son familiares
Julio César Chávez Jr. y el Chapo Guzmán son familiares

Detalles de la Detención y Proceso de Deportación

La detención ocurrió el 2 de julio en Studio City, California. Más de 20 agentes del ICE participaron en el operativo. Chávez Jr. conducía un patinete eléctrico al momento del arresto. Actualmente, permanece en un centro de detención migratoria, a la espera de su deportación. Además, el proceso de deportación acelerada está en curso. La FGR espera recibirlo en la garita de San Ysidro.

La acusación se basa en interceptaciones telefónicas de 2021. Estas detallan su rol como ejecutor de castigos ordenados por “El Nini” en el cártel.

Contexto Histórico del Cártel de Sinaloa y “Los Chapitos”

El Cártel de Sinaloa opera desde los años 80 en México y EE. UU. Tras la captura de “El Chapo” en 2016, “Los Chapitos” asumieron el control. Ovidio Guzmán, detenido en 2023, negocia con fiscales estadounidenses. “El Nini”, capturado en Culiacán en 2023, era jefe de sicarios.

Por otro lado, la orden de aprehensión de 2023 abarca a 13 personas. Incluye a Iván Archivaldo Guzmán y otros operadores clave. La investigación de 2019 comenzó por una denuncia del ICE sobre tráfico de armas en Nogales. Chávez Jr. participaba en castigos violentos para mantener la disciplina interna.

Te recomendamos leer: Ovidio Guzmán negocia acuerdo por narcotráfico en Chicago.

Reacciones Públicas y Familiares ante las Acusaciones: ¿Julio César Chávez Jr. pertenecía al Cártel de Sinaloa?

Por su parte, la familia de Chávez Jr. emitió un comunicado el 3 de julio. Pidieron respeto al debido proceso y defendieron su inocencia. “Julio es un padre y ser humano con retos personales”, afirmaron. La declaración busca frenar especulaciones en redes sociales. Además, usuarios en plataformas digitales muestran opiniones divididas. Algunos consideran las acusaciones una exageración mediática.

Otros resaltan las declaraciones de Chávez Jr. sobre Ovidio Guzmán. La presidenta admitió desconocer la investigación hasta la detención del boxeador.Antecedentes de Chávez Jr. y su Carrera en el BoxeoEn tanto, Chávez Jr. conquistó el título mundial de peso medio en 2011. Derrotó a Sebastian Zbik, pero perdió el campeonato en 2012 ante Sergio Martínez. Su récord profesional incluye 54 victorias y 7 derrotas.

En 2024, enfrentó problemas legales por posesión de armas. Por otro lado, su carrera ha estado marcada por controversias personales. En 2017, dio positivo por dopaje tras una pelea. En 2022, sus declaraciones sobre Ovidio Guzmán generaron críticas.

Te sugerimos leer: Julio César Chávez Jr. es hospitalizado en un centro psiquiátrico.

Julio César Chávez Jr. es hospitalizado en un centro psiquiátrico
Julio César Chávez Jr.

Su historial complica su defensa ante las acusaciones actuales de la FGR.Implicaciones Legales y Cooperación InternacionalPor su parte, la deportación de Chávez Jr. depende de la coordinación entre México y EE. UU. La FGR colabora con el ICE para su entrega.

La acusación se centra en dos conversaciones interceptadas. Estas detallan su participación en actos violentos ordenados por “El Nini”. Además, el caso refleja tensiones en la lucha contra el narcotráfico. El Cártel de Sinaloa, designado como organización terrorista por EE. UU., opera en múltiples países. La captura de Ovidio Guzmán intensificó los operativos contra “Los Chapitos”. Chávez Jr. podría revelar más sobre la red criminal.

Te puede interesar:

 

Salir de la versión móvil