Un fenómeno extraño inquieta a los pobladores de Uruapan, Michoacán. El vapor de la tierra, que brota en una huerta de aguacate en El Zapién, ha desatado preocupación en una región ya castigada por el crimen organizado. La Coordinación Estatal de Protección Civil respondió enviando expertos de la UMSNH y la UNAM, quienes iniciarán estudios el 24 de abril. En un estado donde el CJNG y otros cárteles dejaron 1,800 homicidios en 2024 según el INEGI, la naturaleza ahora suma temor más para la población.

El vapor del suelo, acompañado de agua caliente, podría indicar actividad geotérmica. Su cercanía al Volcán Paricutín, a 46 kilómetros, aviva temores de un evento volcánico. Científicos como Isabel Israde Alcántara (UMSNH) y Ruth Esther Villanueva Estrada (UNAM) analizarán su composición y origen. Protección Civil habilitó la línea 911 para emergencias, pidiendo calma mientras el vapor del suelo está bajo observación.

Habitantes de Uruapan están preocupados por el vapor que sale de la tierra

El vapor del suelo recuerda los enjambres sísmicos de 2020-2021 en Tancítaro, donde la UNAM registró 100,000 sismos leves, sugiriendo movimiento magmático a 8-15 kilómetros de profundidad. Aquellos eventos, según el Bulletin of Volcanology (2024), plantearon la posibilidad de un nuevo volcán. Los expertos determinarán si el vapor de la tierra en Uruapan es un riesgo para la población o la producción de aguacate, pilar económico de la zona.

Familiares de Mauricio Cruz exigen justicia en emotiva caminata en Uruapan
Familiares de Mauricio Cruz exigen justicia en emotiva caminata en Uruapan

Te recomendamos leer: Familiares de Mauricio Cruz exigen justicia en emotiva caminata en Uruapan.

Michoacán sufre entre el crimen organizado y los fenómenos naturales

Michoacán enfrenta al CJNG, que controla áreas de Uruapan, según reportes de 2024. El vapor de la tierra agrava la tensión en un estado donde la violencia limita el desarrollo. La erupción del Paricutín (1943-1952), que destruyó dos pueblos sin víctimas gracias a evacuaciones, es un recordatorio de la fuerza geológica de la región. Hoy, estaciones sismológicas en Tancítaro monitorean actividad subterránea.

Los científicos entregarán resultados pronto. El vapor del suelo, tiene en alerta a la población de Uruapan y en espera de las conclusiones de los expertos.

Te recomendamos:

Viajero frecuente estrella roja
Itandehui Rodríguez Martínez

Itandehui Rodríguez Martínez

Poblana, tutora de Monólogos de Ménade, responsable de lo que dice y hace y no de lo que le inventa. Resiliente, en constante reinvención y en una relación.