Continúan los bloqueos de la CNTE en la Ciudad de México el 22 de mayo de 2025, afectando vialidades clave como Avenida Chapultepec, Paseo de la Reforma, y accesos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Los maestros, en su octavo día de protestas, exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y un aumento salarial del 100%, según la secretaria general de la sección 22 de Oaxaca, Yenny Pérez. Las movilizaciones, que incluyen un plantón en el Zócalo, han generado caos vial y cierres en el Metrobús.

Te invitamos a leer: Protesta vs Sheinbaum: CNTE bloquea accesos a Palacio Nacional.

CNTE bloqueó accesos a Palacio Nacional y evitó que prensa entrara a la mañanera de Sheinbaum
CNTE bloqueó accesos a Palacio Nacional y evitó que prensa entrara a la mañanera de Sheinbaum

¿Nunca terminarán los bloqueos de la CNTE?

Desde el 15 de mayo, maestros de la CNTE decidieron iniciar los blqoueos en la capital con un plantón en el Zócalo. El 22 de mayo, a las 9:00 horas, los maestros se concentraron en AFORE Pensionissste en Calzada de La Viga, Iztapalapa, y oficinas del ISSSTE en San Fernando, Tlalpan.

También bloquearon la Bolsa Mexicana de Valores y el centro comercial Reforma 222, según reportes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Los docentes, provenientes de estados como Oaxaca y Chiapas, rechazan el aumento salarial del 10% anunciado por el gobierno federal.

Te recomendamos: CNTE libera caseta de la autopista Puebla-México: videos.

CNTE libera la caseta de San Marcos de la autopista Puebla-México
CNTE libera la caseta de San Marcos de la autopista Puebla-México

Además, continúan los bloqueos de la CNTE ahora en Avenida Chapultepec, frente a las oficinas de Televisa Univisión, y en Avenida Insurgentes a la altura de Eje 3 Sur. La SSC reportó cierres en ambos sentidos de Circuito Interior, cerca del AICM, afectando las terminales 1 y 2. Los maestros exigen un diálogo directo con la presidenta Claudia Sheinbaum. Argumentan que el 70% de los maestros están en cuentas individuales que dificultan la jubilación, según Isael González, líder de la sección 7 de Chiapas.

¿Qué piden?

En 2024, la CNTE realizó 12 movilizaciones similares en la Ciudad de México, causando pérdidas de 500 millones de pesos al comercio del Centro Histórico, según la Cámara de Comercio. Continúan bloqueos de la CNTE en 2025, afectando el Metrobús en las líneas 1 y 7, con servicio intermitente en estaciones como Reforma y El Caminero. El AICM recomendó a pasajeros llegar con tres horas de anticipación debido a los cierres viales. Las protestas buscan eliminar las AFORES y establecer pensiones basadas en el salario mínimo.

Mientras continúan bloqueos de la CNTE, la SSC sugiere rutas alternas como Eje 3 Oriente, Viaducto Tlalpan, y Avenida Coyoacán para evitar zonas afectadas. Usuarios en redes sociales reportan retrasos de hasta dos horas en Insurgentes y Reforma. Comparte esta nota en redes sociales para informar sobre las movilizaciones. ¿Qué opinas de las protestas de la CNTE? Deja tu comentario.

Te invitamos a leer:

Viajero frecuente estrella roja