Bloqueos de la CNTE están programados para este lunes 26 de mayo de 2025 en la Ciudad de México, según anunció la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Tras interrumpir el acceso al Aeropuerto Internacional el 23 de mayo, los maestros planean nuevas movilizaciones en la Secretaría de Educación Pública, el INE y la Secretaría de Hacienda. Las protestas exigen mejoras salariales y la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.
Detalles de los bloqueos de la CNTE el lunes en la capital mexicana ¿dónde serán?
El 23 de mayo, la CNTE bloqueó las terminales del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Los bloqueos de la CNTE el lunes comenzarán a las 9:00 horas en avenida Universidad y otras sedes gubernamentales. En conferencia el 25 de mayo, Filiberto Frausto, de la Sección 34, criticó la falta de diálogo del gobierno. Las protestas han generado caos vial, afectando a miles de usuarios del aeropuerto.
Para contexto, te invitamos a leer: CNTE en el AICM: Maestros bloquean accesos.
Por su parte, los maestros rechazan el aumento salarial del 10% ofrecido por el gobierno. Exigen un incremento del 100% al sueldo base y la reinstalación de trabajadores cesados. Los bloqueos de la CNTE el lunes forman parte de un plan que incluye un plantón en el Zócalo, reorganizado el 25 de mayo. La CNTE reporta 80,000 afiliados activos en 2025, según sus registros.
Deberías leer: CNTE libera caseta de la autopista Puebla-México: videos.
Antecedentes de las movilizaciones y demandas magisteriales
En 2013, la CNTE lideró protestas contra la Reforma Educativa, afectando vialidades en 15 estados. Desde entonces, las movilizaciones anuales exigen mejores condiciones laborales. Los bloqueos de la CNTE el lunes responden a promesas incumplidas, según Frausto, quien mencionó el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum en 2018. En 2024, el 70% de los maestros mexicanos ganaban menos de 15,000 pesos mensuales, según el INEGI.
Además, la CNTE critica la gestión de fondos de ahorro por financieras privadas. El 27 de mayo, planean bloquear instituciones de Afores y plazas comerciales. En 2023, las protestas magisteriales causaron pérdidas económicas de 500 millones de pesos en la Ciudad de México, según la Coparmex.
Tienes que leer: Maestros no claudican: Continúan bloqueos de la CNTE.
Las afectaciones a la capital del país
El viernes, los bloqueos de la CNTE suspendieron vuelos por 30 minutos. Las autoridades desplegaron 2,000 policías para resguardar el aeropuerto, según la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Para los bloqueos de la CNTE el lunes, el gobierno prepara operativos similares. Sheinbaum reconoció el 24 de mayo que las negociaciones no han avanzado, pero llamó al diálogo.
Por otro lado, los cierres afectan a miles de capitalinos. En 2024, el 65% de los habitantes de la Ciudad de México usaron transporte público, según el INEGI, y los bloqueos complican su movilidad. La Secretaría de Movilidad recomendó usar rutas alternas y consultar actualizaciones viales.
Te recomendamos: