Ícono del sitio Apartado MEX

Onda de calor persiste en México con lluvias fuertes en 5 estados

La onda de calor persiste en México

La onda de calor persiste en México

La onda de calor persiste en México, elevando temperaturas hasta 45 °C en 18 estados, mientras lluvias fuertes afectan Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Chiapas. Este lunes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó condiciones extremas en Sinaloa, Coahuila, Nuevo León y Guerrero. Vientos fuertes y tolvaneras complican la visibilidad en carreteras y aumentan el riesgo de incendios forestales.

El pronóstico indica máximas de 40 a 45 °C en Jalisco, Michoacán, Tamaulipas y Yucatán. Baja California, Sonora y Quintana Roo registran entre 35 y 40 °C, mientras la Ciudad de México y Tlaxcala alcanzan 30 a 35 °C. La onda de calor persiste en México, impactando a más de 30 entidades, según la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Altas temperaturas impactan a más de 30 estados del país

Una circulación anticiclónica mantiene el calor intenso en gran parte del país. En Sinaloa, las temperaturas alcanzaron 44 °C el domingo, según estaciones de CONAGUA. Coahuila y Nuevo León reportaron valores similares, con alertas por deshidratación en comunidades rurales. La onda de calor persiste en México, forzando a las autoridades a emitir recomendaciones sanitarias.

Protección Civil urge evitar la exposición prolongada al sol, usar ropa clara y mantenerse hidratado, especialmente para niños y adultos mayores. En 2023, la Secretaría de Salud registró 1,214 casos de golpes de calor, con 12 defunciones. Las medidas buscan prevenir un aumento de casos en 2025.

Onda de calor persiste, provoca lluvias y vientos

Lluvias fuertes de 25 a 50 mm se esperan en Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Chiapas, debido a canales de baja presión y humedad del Pacífico y Golfo de México. Estas condiciones podrían generar encharcamientos y deslaves en zonas montañosas. Chubascos de 5 a 25 mm afectarán Tamaulipas, Veracruz y Oaxaca, mientras lluvias aisladas tocarán Jalisco y Quintana Roo.

Te puede interesar: Granizada en Tochtepec afectó campos de frijol, avena y maíz

Vientos de 50 a 70 km/h con tolvaneras azotarán Chihuahua, Durango y Coahuila, afectando la visibilidad en autopistas. En el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, rachas similares dificultan el tránsito. La onda de calor persiste en México, y los vientos agravan el riesgo de incendios forestales, con 1,200 hectáreas quemadas en Oaxaca en abril de 2025, según Conagua.

Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas se registran en sierras de Chihuahua y Durango. Un frente frío se acerca al norte, interactuando con una línea seca, lo que podría intensificar las condiciones. En 2024, México enfrentó 15 frentes fríos entre mayo y junio, un 20% más que el promedio, según el SMN.

Protección Civil recomienda seguir avisos oficiales y extremar precauciones en carreteras. La onda de calor persiste en México, y la combinación de calor, lluvias y vientos exige monitoreo constante. Los pronósticos por municipio están disponibles en la aplicación ConaguaClima.

No te vayas sin leer:

Salir de la versión móvil