El 1 de julio de 2025, se llevó a cabo un operativo contra el huachicol en Cunduacán, Tabasco, el decomiso fue de casi un millón de litros de combustible robado. La Guardia Nacional, el Ejército, la Fiscalía General y la Policía Estatal catearon dos predios, asegurando siete vehículos y equipo especializado, sin realizar detenciones. Por su parte, la ausencia de arrestos desató cuestionamientos en redes sociales.

Vecinos denuncian que las operaciones clandestinas eran visibles, lo que sugiere negligencia o colusión, alimentando el debate sobre la efectividad de la lucha contra el crimen organizado.

Te puede interesar: Gobierno Federal desmanteló red de huachicol: Detuvieron a 32.

Huachicol en Cunduacán: Detalles del operativo y críticas ciudadanas

El cateo del 1 de julio a las 16:38 en Cunduacán reveló una infraestructura sofisticada. El decomiso de huachicol en Cunduacán incluyó 910,000 litros de hidrocarburo, montacargas y vehículos, evidenciando la escala de las redes delictivas en la región.

Además, la falta de detenidos generó críticas en redes sociales. Usuarios señalaron que la visibilidad de las instalaciones clandestinas apunta a fallos en la vigilancia, recordando casos similares en Tabasco donde las autoridades no capturaron a responsables.

Contexto del robo de combustible y antecedentes en Tabasco

Por otro lado, Tabasco es un foco recurrente de huachicol en Cunduacán y otros municipios. En mayo de 2025, un operativo en Plátano y Cacao decomisó 3 millones de litros, pero tampoco hubo detenciones, lo que refuerza las sospechas de complicidad.

Asimismo, el robo de combustible ha causado pérdidas millonarias a Pemex, estimadas en miles de millones de pesos anuales. La cercanía de Cunduacán a ductos y rutas de transporte lo convierte en un punto estratégico para el crimen organizado, según reportes oficiales.

Te recomendamos: 25% de los vehículos mexicanos funcionan con huachicol.

Huachicol en Cunduacán: Implicaciones y exigencia de transparencia

Ciudadanos exigen investigaciones transparentes sobre el huachicol en Cunduacán. “Si las tomas eran tan obvias, ¿por qué no hay detenidos?”, cuestionó un usuario en X, reflejando la desconfianza hacia las autoridades.

Por ello, mantente informado sobre el decomiso de huachicol en Cunduacán en nuestro portal. Este caso subraya la necesidad de estrategias integrales para desmantelar redes delictivas y restaurar la confianza en las instituciones.

Te recomendamos:

ochentón
Itandehui Rodríguez Martínez

Itandehui Rodríguez Martínez

Poblana, tutora de Monólogos de Ménade, responsable de lo que dice y hace y no de lo que le inventa. Resiliente, en constante reinvención y en una relación.