Organizaciones piden sanciones por el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc, que colisionó con el puente de Brooklyn el 17 de mayo de 2025. El choque, ocurrido durante una maniobra de zarpe en Nueva York, causó la muerte de dos cadetes y lesiones a 22 tripulantes. La Secretaría de Marina (SEMAR) informó que 179 de los 277 tripulantes regresaron a Veracruz el 19 de mayo. Dos cadetes permanecen hospitalizados en Nueva York.
El incidente involucró los mástiles del buque, de 48.9 metros, que impactaron la estructura del puente, con una altura libre de 41.1 metros. Los cadetes América Yamilet Sánchez y Adal Jair Marcos fallecieron, y sus cuerpos fueron repatriados. La Semar gestiona la atención médica de los heridos.
No te pierdas: ¿Por qué chocó el Buque Escuela Cuauhtémoc? Hay dos muertos
Organizaciones piden sanciones por el accidente en Nueva York
La Academia Mexicana de Ciencias Penales solicitó el 18 de mayo una investigación penal por posibles negligencias. Organizaciones piden sanciones por el accidente, criticando la planificación de la maniobra.
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de Estados Unidos analiza el caso, considerando una falla eléctrica como posible causa, según el alcalde Eric Adams.
Videos en redes sociales muestran el colapso de los mástiles, avivando el debate público. La SEMAR canceló el crucero de instrucción “Bicentenario de la Consolidación de la Independencia”, iniciado el 13 de mayo. El buque, operativo desde 1982, registra su primera colisión en 43 años.
La tragedia del Buque #Cuauhtémoc
— Identidad Nuevo León (@IdentidadNL) May 19, 2025
El buque Escuela de la Armada de México sufrió un accidente an intentar pasar por debajo del puente #Brooklyn en #NuevaYork.
Dos cadetes murieron, se habla de 16 lesionados de gravedad y 50 con lesiones leves.
@MtyFollow @LoQueOcurreEnNL #QEPD pic.twitter.com/66Z97h2fnx
Retorno de tripulantes y apoyo a víctimas del incidente
Un vuelo coordinado por la SEMAR trasladó a 179 tripulantes a Veracruz, incluyendo cadetes y oficiales. La dependencia agradeció a la aerolínea que facilitó el traslado. El Consulado de México en Nueva York, bajo el embajador Esteban Moctezuma, apoya a las familias de las víctimas y los hospitalizados.
El Cuauhtémoc, construido en Bilbao, España, ha navegado 829,000 millas náuticas en 45 viajes. En 2017, la cadete Eva Lidia Nava Guzmán murió tras ser arrastrada por una ola en India, lo que llevó a actualizar protocolos de seguridad. El choque actual genera cuestionamientos sobre la formación naval.
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó condolencias el 18 de mayo y aseguró transparencia en las investigaciones. El puente de Brooklyn no sufrió daños estructurales, según el Departamento de Transporte de Nueva York. La SEMAR colabora con autoridades estadounidenses para esclarecer los hechos.
Organizaciones piden sanciones por el accidente, mientras el caso resuena en redes sociales. Usuarios demandan claridad sobre los procedimientos de la Armada. El incidente, el más grave en la historia reciente del buque, plantea desafíos para la seguridad naval mexicana.
No te vayas sin leer: