La protección del Río Santa Catarina marcó un hito en Nuevo León tras la cancelación del Viaducto Elevado Morones Prieto en 2025. La decisión, anunciada el 14 de junio, responde a la presión de colectivos y ciudadanos que defendieron el río frente a un proyecto que ponía en riesgo su biodiversidad y capacidad de prevenir inundaciones.

Proyecto de viaducto elevado, en Morones Prieto, Nuevo León
Proyecto de viaducto elevado, en Morones Prieto, Nuevo León

En el Área Metropolitana de Monterrey, el Río Santa Catarina es clave para mitigar inundaciones y preservar más de 1,231 especies. La oposición ciudadana, respaldada por datos ambientales, logró que el gobierno desistiera de la construcción. Ahora, se impulsa un plan para fortalecer su estatus como corredor biológico, un paso hacia la sostenibilidad.

Protección del Río Santa Catarina: un triunfo ciudadano contra el impacto ambiental

La protección del Río Santa Catarina evitó un daño irreversible. El proyecto del viaducto, que incluía 250 columnas de concreto en el cauce, amenazaba con reducir su capacidad hidráulica. Esto habría aumentado el riesgo de inundaciones, según un análisis de la organización Un Río en el Río.

Además, la obra ponía en peligro la biodiversidad. El río alberga 25 especies protegidas, como la tortuga concha blanda y la rana leopardo. “La cancelación es una victoria para la naturaleza y la seguridad hídrica”, afirmó Laura Márquez, vocera de Pueblo Bicicletero, tras el anuncio del 14 de junio de 2025.

Riesgos del viaducto y su impacto en la seguridad hídrica

Por otro lado, el viaducto comprometía la función del río como amortiguador de lluvias. Desde el siglo XVII, el Río Santa Catarina ha registrado 30 desbordamientos severos, como los causados por los huracanes Alex (2010) y Alberto (2024). La protección del Río Santa Catarina garantiza que el cauce siga canalizando lluvias intensas, como las previstas con el huracán Erick en 2025.

@carlaescoffie

♬ sonido original – Carla Escoffié

Asimismo, el proyecto habría empeorado la calidad del aire. Estudios de colectivos mostraron un aumento de hasta 6.4% en monóxido de carbono en la zona. La Encuesta Así Vamos 2024 reveló que el 67% de los regiomontanos priorizaba la protección del Río Santa Catarina sobre nuevas vialidades.

Nuevos planes para un corredor biológico en 2025

El gobierno de Nuevo León se desistió de la Manifestación de Impacto Ambiental ante SEMARNAT. La consulta pública, cerrada el 20 de mayo de 2025, recibió críticas de académicos y ciudadanos. Estos señalaron la falta de medidas para mitigar los daños al ecosistema y la seguridad hídrica.

Te puede interesar: Contaminación por basura en México agrava inundaciones en 2025

Contaminación por basura en México agrava inundaciones en 2025
Contaminación por basura en México agrava inundaciones en 2025

Por su parte, las autoridades ahora promueven un plan para declarar el río Corredor Biológico Ripario. Este proyecto busca ampliar la protección del Río Santa Catarina, preservar su vegetación riparia y mejorar la conectividad ecológica. Visita nuestro portal para seguir las mesas de trabajo y conocer más sobre la conservación del río.

No te vayas sin leer:

ochentón
Morta Mora

Morta Mora

Estudió filosofía y letras , amante de las novelas y los libros de ciencia ficción. Desde la Universidad ha participado en la redacción de diversos artículos de índole académica. A través de esa...