El 9 de enero de 2025, Aristegui Noticias recibió un mensaje que destapó Televisa Leaks, una filtración de 5 terabytes de datos e información que expone un grupo clandestino dentro de Televisa dedicado a fabricar campañas de desinformación. Videos manipulados, chats falsos, información y estrategias de desprestigio apuntaron contra periodistas, políticos y empresarios son el contenido de Televisa Leaks. La revelación, liderada por Carmen Aristegui, sacude a México y enciende las redes sociales.
TelevisaLeaks no es solo un escándalo; es una ventana al funcionamiento de una maquinaria diseñada para manipular la opinión pública. Mientras los mexicanos exigen respuestas, la verdad detrás de estas operaciones se volvió viral desde ayer, domingo.
¿Quién filtró la información de TelevisaLeaks?
Televisa Leaks comenzó con un correo de Germán Gómez García, un excolaborador de Televisa que trabajó en el equipo “Palomar”. Enviado el 9 de enero de 2025, el mensaje alertó a Aristegui Noticias sobre una operación oculta en Televisa Chapultepec. Gómez, formado en cinematografía, participó en campañas audiovisuales que incluían “black ops” (operaciones negras) para difamar a figuras públicas, según su denuncia.
#TelevisaLeaks | Carmen Aristegui explica cómo fue que obtuvieron la filtración masiva, de más de 5 terabytes de datos, que revela una operación clandestina dentro de la televisora más grande del mundo en habla hispana.
— Aristegui Noticias (@AristeguiOnline) April 28, 2025
Consulta la serie de reportajes aquí 👉… pic.twitter.com/mVKOS9o9aX
Los 5 terabytes de Televisa Leaks contienen miles de videos, fotos, chats falsos y guiones. Revelan que “Palomar”, liderado por Javier Tejado Dondé, fabricó contenido para atacar a Carmen Aristegui, Carlos Slim y Ricardo Salinas Pliego, entre otros. Una campaña acusó falsamente a Aristegui de coludirse con un exfuncionario, usando chats manipulados. En 2021, TelevisaLeaks documenta cómo culparon a Grupo Carso de Slim por el colapso de la Línea 12 del Metro, omitiendo a otras empresas.
Operando desde 2018, “Palomar” colaboró con Metrics to Index, una firma especializada en redes sociales. Según la Plataforma Nacional de Transparencia, Metrics recibió contratos millonarios, incluyendo 47 millones de pesos de la Suprema Corte en 2019 para beneficiar Arturo Zaldívar. Televisa Leaks expone un sistema que manipuló la narrativa pública durante años.
Filtración de Televisa Leaks es comparable con Panama Papers
Televisa Leaks apunta a figuras políticas. El equipo “Palomar” impulsó la imagen de Arturo Zaldívar, exministro de la Suprema Corte, mientras atacaba a sus rivales con bots y videos falsos. En 2019, fabricaron una denuncia de abuso sexual contra un magistrado ligado a José María Riobóo, según los archivos. Estas campañas, coordinadas en “war rooms”, buscaban influir en la política y la economía.
La filtración, comparable a los Panama Papers por su volumen, ha generado indignación. En redes sociales, usuarios comparten fragmentos de Televisa Leaks, exigiendo investigaciones. “Televisa debe rendir cuentas”, escribió un internauta. Gómez, quien enfrenta un litigio laboral contra Televisa tras su salida en 2024, atribuye su decisión de filtrar los datos a las condiciones laborales que afectaron su salud mental.
Te recomendamos: Mando militar aprehendido por Guacamaya Leaks.
México no es ajeno a escándalos mediáticos. En 2017, el caso “Frida Sofía” dañó la credibilidad de Televisa, con un 92% de opinión negativa dos años después, según un balance interno de TelevisaLeaks. Aristegui, mencionada 300 veces en los archivos, ha sido un blanco constante por sus investigaciones sobre corrupción. Televisa aún no responde oficialmente, pero la presión crece.
TelevisaLeaks marca un punto de inflexión, mientras tanto, Aristegui Noticias, liderado por Carmen Aristegui, Sebastián Barragán, Brandon Celaya, Regina Díez, Juan Omar Fierro y Lilia Saúl, promete más reportajes.
Te invitamos a leer: