Claudia Sheinbaum pidió a la FGR, encabezada por Alejandro Gertz Manero, revisar posibles responsabilidades del expresidente Ernesto Zedillo por el Fobaproa.
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum reavivó el debate sobre el Fobaproa al anunciar que la Fiscalía General de la República (FGR), encabezada por Alejandro Gertz Manero, revisará si aún existen investigaciones abiertas por el polémico rescate bancario implementado durante el sexenio de Ernesto Zedillo.
Acompañada por Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la presidenta presentó un segundo video que detalla los impactos del Fobaproa, el programa de rescate bancario que en los años 90 convirtió deudas privadas en deuda pública.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
Sheinbaum calificó ese periodo como “una tragedia nacional” y dejó claro que no se trata sólo de memoria histórica: el fiscal Alejandro Gertz Manero revisará si aún hay investigaciones abiertas.
“Las deudas de los grandes empresarios desaparecieron. ¿A quién se rescató y a quién no? Lo decidieron discrecionalmente Zedillo y sus colaboradores”, acusó Sheinbaum, citando un informe de la Auditoría Superior de la Federación de 1998.
También apuntó que empresas vinculadas a Vicente Fox habrían sido beneficiadas.
“No es venganza, es justicia”: Sheinbaum acusa daño social y económico
La mandataria subrayó que su intención no es emprender una persecución penal directa contra Zedillo, sino dar a conocer a la población la magnitud del daño que provocó el Fobaproa.
“Hubo gente que se quitó la vida por no poder pagar sus casas o negocios. A los pequeños no se les rescató. Perdieron todo”.
Claudia Sheinbaum.
Señaló además el doble discurso de la oposición al querer posicionar a Zedillo como referente democrático. “¿Cómo puede hablar de democracia alguien que privatizó los ferrocarriles y luego fue a trabajar a la empresa beneficiada?”, cuestionó.
UIF: Zedillo ocultó más de 7 mil millones de dólares
Pablo Gómez presentó cifras concretas: el Fobaproa dejó una deuda viva que, en su momento, Zedillo intentó minimizar.
“Escondió rezagos por 73 mil millones de pesos. Dijo que estaban en la auditoría, pero no fue transparente. Eso es mentirle al país”, acusó.
Senado prepara comisión para investigar al expresidente
En paralelo, senadores de Morena alistan la creación de una comisión especial para revisar la actuación de Ernesto Zedillo durante el Fobaproa. Señalan que no sólo se ocultaron operaciones, sino que podrían existir vínculos con el narcotráfico.
Guadalupe Chavira, senadora de Morena, negó que se trate de una cacería de brujas. “Zedillo provocó una crisis sin consecuencias legales. Eso no puede quedar así. Otros países han juzgado a sus expresidentes por menos”, dijo.