Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, indagó sobre una residencia legal en España por motivos académicos, según el diario español ABC. Fuentes de la Embajada de España en México confirmaron al medio que la historiadora no ha iniciado el trámite, pero mostró interés. La información, publicada este martes, generó debate en redes sociales.

Beatriz Gutiérrez Müller, conocida por su trabajo académico y su rechazo al título de Primera Dama, ha sido una figura clave en la narrativa histórica del sexenio pasado. Su posible interés en España contrasta con las tensiones bilaterales que marcó su apoyo a la petición de disculpas por la Conquista.

Beatriz está intersada en irse a España, reporta ABC

El diario ABC, citado por el corresponsal Milton Merlo, informó que Beatriz Gutiérrez Müller acudió al Consulado español en la Ciudad de México para explorar opciones de residencia. La Embajada, bajo anonimato, indicó que el trámite no se ha formalizado. El interés de Gutiérrez Müller estaría ligado a proyectos académicos en España.

Beatriz Gutiérrez Müller intensificó su perfil académico tras casarse con López Obrador en 2006. En 2018, publicó La memoria artificial en la historia verdadera de la conquista de la Nueva España, un libro que analiza la Conquista desde una perspectiva crítica. Su trabajo ha explorado temas como las enfermedades traídas por los europeos, según el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

El reporte de ABC generó 10,000 interacciones en X, con usuarios debatiendo su posible traslado. Beatriz Gutiérrez Müller no ha emitido declaraciones al respecto. En abril de 2025, participó en la Feria del Libro Morelos, presentando una obra del poeta Rogelio Fernández Güell, según Cuartoscuro.

La historiadora conoció a López Obrador entre 2000 y 2006, mientras trabajaba como periodista. Su hijo, Jesús Ernesto, ha pasado temporadas en Londres, bajo el cuidado de la embajadora mexicana en Reino Unido durante el sexenio pasado, de acuerdo con reportes de Proceso.

Contexto Histórico: La tensión México-España y la carta de Gutiérrez Müller

Beatriz Gutiérrez Müller impulsó en 2019 una carta que López Obrador envió al rey Felipe VI, exigiendo una disculpa por los excesos de la Conquista. La misiva, filtrada por la corona española o el gobierno de Pedro Sánchez, según ABC, agravó las relaciones bilaterales. México y España no han retomado el nivel de diálogo previo desde entonces.

El desencuentro comenzó tras la visita de Sánchez a México en enero de 2019, acompañado de empresarios. López Obrador, respaldado por Beatriz Gutiérrez Müller, insistió en el perdón en sus conferencias matutinas. En 2021, México conmemoró 500 años de la caída de Tenochtitlán, un evento que resaltó la narrativa histórica promovida por la esposa del expresidente.

España no asistirá a la toma de protesta de Sheinbaum
España no asistirá a la toma de protesta de Sheinbaum

Te recomendamos leer: España no asistirá a la toma de protesta de Sheinbaum.

ABC señala que la esposa de López Obrador contribuyó a la tensión bilateral, que es la peor desde la reanudación de relaciones diplomáticas en los años 70. En 2023, el comercio entre ambos países alcanzó 12,000 millones de dólares, según la Secretaría de Economía, pero las relaciones políticas permanecen frías.

La historiadora ha mantenido un perfil activo en temas culturales. En marzo de 2025, Beatriz pidió a la ciudadanía informarse para las elecciones judiciales, según SinEmbargo. Su posible traslado a España podría abrir un nuevo capítulo en su carrera académica, mientras el debate en redes sociales continúa.

Te recomendamos:

Viajero frecuente estrella roja