El 5 de julio de 2025, Pegasus volvió a centrar la atención tras una investigación que acusa a Enrique Peña Nieto, el expresidente responde en X.

Durante su sexenio, el software Pegasus, creado por NSO Group, espió a 15,000 mexicanos, incluyendo periodistas y activistas. El caso estalló en la Ciudad de México y otros estados tras reportes de un pago de 25 millones de dólares.

Peña Nieto reaccionó el 6 de julio con un tuit. Por su parte, la Fiscalía General de la República indaga el uso de Pegasus. Redes sociales amplifican el debate tras la respuesta de Peña Nieto. Agencias como la Sedena gastaron más de 60 millones en el software.

El escándalo sigue creciendo en México.

Te puede interesar: Peña Nieto en Egipto: los ecos digitales de una fotografía.

Si alguien critica la foto, llega alguien más a defender a Enrique Peña Nieto, esto en la publicación del creador de Qué hacer en Puebla durante su viaje a Egipto
Si alguien critica la foto, llega alguien más a defender a Enrique Peña Nieto, esto en la publicación del creador de Qué hacer en Puebla durante su viaje a Egipto

Detalles del Uso de Pegasus y la Investigación del Soborno

En primer lugar, Pegasus permitió vigilar teléfonos sin permiso desde 2011. Entre 2016 y 2017, afectó a 15,000 números, incluyendo opositores y defensores de derechos. La Sedena y la PGR invirtieron más de 60 millones de dólares. Una investigación de julio de 2025 señala un soborno.

Además, el reporte sugiere que empresarios israelíes pagaron 25 millones a Peña Nieto en 2012. El dinero habría asegurado contratos para Pegasus durante su campaña presidencial. La Fiscalía analiza estas acusaciones, sin detenciones confirmadas hasta ahora.

Peña Nieto responde a las Acusaciones de Pegasus

Por otro lado, Peña Nieto respondió el 6 de julio mediante un tuit. Lamentó notas sin rigor periodístico y negó afirmaciones sobre aportaciones relacionadas con Pegasus. Sugirió que las publicaciones obedecen a intereses ocultos.

Asimismo, su declaración busca desmentir el soborno de 25 millones. Sin embargo, redes sociales cuestionan su postura, exigiendo pruebas que respalden su negación. El tuit no detalla cómo refuta las evidencias presentadas en la investigación.

Contexto del Espionaje Masivo Durante el Sexenio de Peña Nieto

Por su parte, Pegasus llegó a México en 2011 bajo Felipe Calderón. Durante el gobierno de Peña Nieto, su uso se amplió a agencias como Cisen. En 2017, se reveló la intervención de 15,000 teléfonos, afectando a figuras como Carmen Aristegui. Además, México lideró el uso global de Pegasus según datos de 2017.

En 2023, un testigo afirmó que Peña Nieto ordenó espiar a empresarios. La falta de acción oficial tras el escándalo alimentó críticas, incluso tras su reciente tuit.

Tienes que leer: Influencers Adolfo Lazzari y Yunbey sorprenden al encontrar a Peña Nieto en Egipto.

Influencers Adolfo Lazzari y Yunbey sorprenden al encontrar a Peña Nieto en Egipto
Influencers Adolfo Lazzari y Yunbey sorprenden al encontrar a Peña Nieto en Egipto

Reacciones Sociales y Avances Legales en el Caso de Pegasus: Responde Peña Nieto

En tanto, redes sociales debatieron el tuit de Peña Nieto donde responde a las acusaciones por Pegasus con escepticismo. Usuarios piden transparencia y cuestionan su negación. “Sus palabras no convencen sin pruebas”, escribió un usuario en línea. El caso reaviva demandas de justicia. Además, la Fiscalía abrió una investigación por lavado de dinero en 2021. Un operador enfrenta juicio por espiar periodistas.

La extradición de Tomás Zerón, prófugo en Israel, sigue pendiente. Organismos internacionales piden regular Pegasus. Impacto del Escándalo de Pegasus y Demandas de TransparenciaEn resumen, el escándalo de Pegasus expone abusos durante el sexenio de Peña Nieto.

La vigilancia afectó a miles, con un costo superior a 60 millones. El tuit de Peña Nieto no frena las acusaciones de soborno. México necesita claridad y sanciones.

Por ello, el caso demanda investigaciones transparentes y medidas firmes. Infórmate más sobre este y otros temas en nuestro portal. Mantente al tanto de las actualizaciones sobre ciberseguridad.

Te sugerimos leer: