El Cuarto Tribunal de Alzada de Puebla ratificó la sentencia de 22 años de prisión contra Saúl Huerta, exdiputado de Morena. Condenado en febrero de 2024 por violar a un menor, Saúl Huerta buscó reducir su pena mediante una apelación, pero el recurso fue desechado. El exlegislador permanecerá en prisión hasta 2046, sin beneficios ni reducción de condena.
El caso comenzó en abril de 2021, cuando un menor de 15 años denunció a Saúl Huerta por abuso sexual en un hotel en la colonia Juárez, Ciudad de México. La Cámara de Diputados lo desaforó el 11 de agosto de 2021, permitiendo su detención el 19 de agosto. La Fiscalía de Puebla lo acusó de violación equiparada en un temazcal, donde presuntamente usó sustancias para someter a la víctima.
Saúl Huerta enfrenta otros dos procesos penales por agresiones sexuales similares. En noviembre 2023, recibió una condena de tres años por abuso sexual, con una multa de 18,960 pesos. La sentencia actual incluye una sanción de 325 veces la unidad de medida y actualización, equivalente a unos 35,000 pesos en 2025.
Te recomendamos: Abogados apelarán sentencia de Saúl Huerta: van por 40 años.

Saúl Huerta permanecerá 22 años en la cárcel
El Tribunal de Enjuiciamiento de Puebla halló a Saúl Huerta culpable tras un juicio de dos años y diez meses. La víctima, ahora radicada en Estados Unidos por amenazas, presentó pruebas de la agresión ocurrida en 2021. El despacho jurídico BEARR, que representa al menor, informó que el fallo se basa en evidencia científica y testimonios sólidos.
La defensa de Saúl Huerta alegó que la familia de la víctima pidió 1.32 millones de pesos para no denunciar, pero el tribunal desestimó este argumento. El exdiputado, quien se proclamaba seguidor de Andrés Manuel López Obrador, negó las acusaciones y afirmó ser víctima de extorsión. Sin embargo, audios revelaron que ofreció dinero a la madre del menor para evitar el escándalo.
En México, los delitos sexuales contra menores han aumentado. En 2023, el INEGI reportó 1,200 casos de abuso sexual en Puebla, un 15% más que en 2022. La condena de Saúl Huerta marca un precedente en la lucha contra la impunidad de figuras públicas.
Te invitamos a leer: ¿Somos o no somos?
El poblano que violaba a jóvenes de San Fransico Totimehuacán
Saúl Huerta, originario de Puebla, militó en el PRI antes de unirse a Morena en 2018. Como diputado federal, representó el distrito 11 y buscó la reelección en 2021, pero el escándalo frustró sus planes. Morena lo expulsó en septiembre de 2021, y el partido no ha comentado sobre la sentencia reciente.
La Fiscalía de Puebla continúa investigando los otros dos casos contra Saúl Huerta, que podrían incrementar su pena actual de 22 años.
En 2024, Puebla registró 68 denuncias por violación de menores, según datos oficiales.
Para contexto, tienes que leer: