La secretaria de Gobernación, entregó una carta de invitación al Papa León XIV el 18 de mayo de 2025 en la Basílica de San Pedro. En la misiva, enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum, invitó al nuevo pontífice a visitar México, siguiendo la tradición de los papas Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco, por conducto de Rosa Icela Rodríguez. La entrega ocurrió durante la misa de inicio del pontificado, ante delegaciones de todo el mundo.
Rosa Icela invitó al Papa en un evento que reunió a líderes como los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y Ecuador, Daniel Noboa. El Papa León XIV envió saludos a Sheinbaum y al pueblo mexicano. Rodríguez compartió detalles en redes sociales, destacando la vocación del pontífice por los migrantes y las comunidades indígenas. No se ha confirmado la fecha de una posible visita.
Felicitamos al #PapaLeónXIV @Pontifex_es y confiamos en que su vocación de apoyo hacia las personas migrantes y su cercanía con las comunidades indígenas será de gran relevancia para todos los pueblos.🇻🇦🇲🇽@Claudiashein @Alberto19279815 pic.twitter.com/TUMxIKrGAp
— Rosa Icela Rodríguez Velázquez (@rosaicela_) May 18, 2025
Te invitamos a leer: El Papa León XIV continuará con las reformas del Papa Francisco.
México ha recibido siete visitas de tres Papas
Rosa Icela entregó la invitación en un momento clave para la diplomacia mexicana. México ha recibido a papas en siete ocasiones: Juan Pablo II visitó cinco veces (1979, 1990, 1993, 1998, 2002), Benedicto XVI en 2012, y Francisco en 2016, según datos del gobierno mexicano. Estas visitas fortalecieron los lazos entre México y el Vaticano, con énfasis en temas como la paz y la justicia social.
🇲🇽🤝🇻🇦 Rosa Icela Rodríguez entregó al #PapaLeónXIV una invitación de @Claudiashein para visitar México. Esto ocurrió tras la primera misa oficial del Pontífice, en la Basílica de San Pedro.
— apartadomex (@ApartadoMex) May 18, 2025
La acompañó Clara Luz Flores, hoy en SEGOB, antes vinculada a la secta NXIVM.… pic.twitter.com/Z3hwRSxkri
Sheinbaum anunció previamente su intención de invitar al Papa León XIV, elegido en 2025 tras la muerte de Francisco. Rosa Icela entregó la carta en nombre del gobierno, reafirmando el interés de México en mantener una relación cercana con la Santa Sede. En 2023, México acogió a 2.5 millones de migrantes, según el INEGI, un tema que conecta con la agenda del nuevo pontífice.
Te recomendamos: Julian Assange acudió al funeral del Papa Francisco.

Líderes internacionales acudieron a la primera misa del Papa León XIV
Rosa Icela entregó la carta durante una misa en la Plaza de San Pedro, a la que asistieron líderes de América Latina, como los presidentes de Paraguay, Santiago Peña, y Perú, Dina Boluarte. El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, y el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, también estuvieron presentes. La ceremonia marcó el inicio oficial del pontificado de León XIV, quien asumió el cargo en abril de 2025.
El presidente de Ucrania Zelensky tras ser recibido por el papa León XIV agradeció en su cuenta X las palabras del papa sobre Ucrania. Zelensky mantendrá un encuentro también con el vicepresidente de los Estados Unidos Vance. Fotos Vatican Media pic.twitter.com/Htiv1ZgOOk
— Valentina Alazraki (@valealazraki) May 18, 2025
La Secretaría de Gobernación destacó la relevancia del Papa para las comunidades indígenas, que representan el 11.8% de la población mexicana, según el INEGI. Rosa Icela entregó la invitación en un contexto de cooperación internacional, con México buscando reforzar su papel en la diplomacia global. La carta no detalla una agenda específica para la visita, pero el gobierno espera una respuesta formal.
Clara Luz Flores, vinculada a una secta, acompañó a Rosa Icela Rodríguez
Rosa Icela Rodríguez se hizo acompañar por Clara Luz Flores durante la entrega de la carta de invitación al Papa León XIV en el Vaticano el 18 de mayo de 2025. Flores, titular de la Unidad de Asuntos Religiosos, Prevención y Reconstrucción del Tejido Social de la Secretaría de Gobernación desde octubre de 2024, tiene a su cargo la promoción de la libertad religiosa y el diálogo con instituciones religiosas.
Clara Luz Flores podría perder la visa de EEUU, por eso te invitamos a leer: Lista Marco de políticos vinculados al narco: ¿está tu gobernador?

Su trayectoria incluye tres periodos como alcaldesa de General Escobedo y una candidatura a la gubernatura de Nuevo León por Morena en 2021. Sin embargo, su presencia generó controversia debido a un video de 2021 que la vinculó con Keith Raniere, líder de la secta NXIVM, condenado por tráfico sexual y crimen organizado. Flores admitió haber tomado un curso de la organización, negando una participación más profunda, pero el escándalo marcó su carrera política.