El 30 de junio de 2025, un trágico accidente en Zacatecas ocurrió en la carretera federal 45, kilómetro 180, en el tramo Sombrerete-Sain Alto. Una camioneta Toyota Sprinter, que trasladaba a más de 20 vacacionistas de Mazatlán, Sinaloa, a Pánuco, Zacatecas, chocó de frente contra un tráiler cargado con autopartes. El saldo fue de 14 muertos, la mayoría pasajeros de la camioneta, según la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas.
#TRAGEDIA CARRETERRA
— Corresponsales MX (@CorresponsalsMX) July 2, 2025
⚠️🚧SUMAN 14 PERSONAS FALLECIDAS POR CHOQUE ENTRE UNA 🚐CAMIONETA CONTRA UN 🚛TRAILER
el terrible accidente ocurrió en la comunidad #ElArenal
la combi transportaba pasajeros originarios de #Pánuco, Zacatecas y regresaban de un viaje a #Mazatlán.#estados… pic.twitter.com/VQZcihZp2k
Por su parte, cuatro personas resultaron heridas, incluyendo dos menores con lesiones graves. La Guardia Nacional y Protección Civil atendieron el siniestro, que provocó el cierre de la carretera por varias horas. Las autoridades señalan que el exceso de velocidad y el pavimento mojado contribuyeron al accidente.
Detalles del accidente en Zacatecas y su impacto en las familias
Primero, el choque ocurrió a las 22:30 horas, cuando el tráiler no logró frenar a tiempo. La camioneta, posiblemente transportando un grupo artístico juvenil, quedó destrozada tras volcarse. Instrumentos musicales hallados en el lugar refuerzan esta teoría, según testigos presenciales.
Te puede interesar: Accidente de juego mecánico en Nuevo León deja heridos: video
Además, los heridos fueron trasladados a hospitales cercanos en Sombrerete y Fresnillo. La Fiscalía de Zacatecas trabaja en la identificación de las víctimas, todas originarias de Pánuco. Las familias exigen claridad sobre las causas, mientras el conductor del tráiler permanece bajo investigación.
Contexto de seguridad vial en carreteras mexicanas
Por otro lado, la carretera federal 45 ha registrado 12 accidentes graves en 2025, según datos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Las condiciones climáticas y el exceso de velocidad son causas recurrentes. En 2024, Sinaloa reportó 150 accidentes en la México 15, un corredor similar al de Zacatecas.
No te pierdas: Video: Accidente de avioneta en Tapachula, hay tres muertos
Asimismo, el accidente resalta la necesidad de reforzar la seguridad vial. “Las carreteras requieren mejor señalización y controles estrictos”, afirmó un representante de Protección Civil durante las labores de rescate. Mazatlán, como destino turístico, ve un aumento de tráfico en verano, lo que eleva el riesgo de siniestros.
Investigación y medidas tras el accidente en Zacatecas
Finalmente, la Fiscalía de Zacatecas analiza las causas del accidente para determinar responsabilidades. Las autoridades locales han comprometido apoyo a las familias afectadas, incluyendo gastos médicos y funerarios. El gobierno estatal planea implementar operativos de vigilancia en carreteras para prevenir futuros incidentes.
Para más detalles sobre este accidente y las acciones de seguridad vial, visita nuestro portal y mantente informado.
No te vayas sin leer: