Asesinaron a balazos en el centro de Acaúlco, Guerrero a José Carlos González Herrera, conocido como El Fénix. Sucedió el jueves 15 de mayo de 2025. El ataque ocurrió alrededor de las 19:40 horas en la avenida Cuauhtémoc, una de las zonas más transitadas del puerto. Sujetos armados dispararon contra él al salir de un estudio de grabación, dejándolo sin vida en el lugar. La noticia generó conmoción en redes sociales, donde El Fénix era una figura reconocida por su trabajo periodístico y crítico.
El Fénix administraba la página de Facebook “El Guerrero, Opinión Ciudadana”, con más de 142 mil seguidores. Desde esta plataforma, publicaba contenido sobre noticias locales, sátira política y denuncias ciudadanas. Sus publicaciones solían señalar presuntas irregularidades de autoridades municipales y estatales, lo que lo convirtió en una voz influyente pero también en un blanco potencial. Según reportes, momentos antes del ataque, El Fénix había concluido una transmisión en vivo sobre la temporada de huracanes en México.
AS3IN4N A CREADOR DE CONTENIDO MEJOR CONOCIDO COMO “FENIX” TRAS SALIR DE PROGRAMA. Esta noche le arrebataron la vida a José González, mejor conocido en redes como Fénix, titular de la página El Guerrero, Opinión Ciudadana. pic.twitter.com/xNUtXeWaRf
— La nota prohibida de Tijuana (@eltijuanense24) May 16, 2025
Asesinaron a El Fénix en el segundo intento
El asesinato de El Fénix no fue el primer atentado en su contra. En junio de 2023, sobrevivió a un ataque armado en Acapulco, tras cubrir un incendio en el Mercado Central. En esa ocasión, recibió disparos en ambos brazos y señaló a grupos criminales como responsables durante una transmisión desde el hospital. Este historial de agresiones subraya los riesgos que enfrentan los comunicadores en regiones marcadas por la violencia.
Guerrero es uno de los estados más peligrosos para ejercer el periodismo en México. Desde 1994, más de 150 comunicadores han sido asesinados en el país, según organizaciones internacionales. En Acapulco, al menos 23 periodistas han perdido la vida desde 1997. Entre enero y abril de 2025, Guerrero registró 493 homicidios dolosos, según datos oficiales, consolidándolo como uno de los estados más violentos de México.
Te invitamos a leer: El Chuyón recibió amenazas tras muerte de Valeria Márquez.
El influencer y crítico también fue docente
Tras el asesinato, agentes de la Policía Estatal y la Fiscalía General de Guerrero acudieron al lugar para iniciar las diligencias. El cuerpo de El Fénix fue trasladado al Servicio Médico Forense para la necropsia. Hasta el 17 de mayo de 2025, no se han reportado detenciones ni avances públicos en la investigación. La Fiscalía enfrentó críticas por inicialmente registrar el cuerpo como “desconocido”, lo que generó confusión.
En redes sociales, surgió indignación luego de que asesinaron a El Fénix. Usuarios y colegas exigieron justicia, destacando su labor crítica y su compromiso con la denuncia social. La página “El Guerrero, Opinión Ciudadana” publicó un mensaje en alusión al crimen. El caso se suma al reciente asesinato de otros creadores de contenido en México, avivando el debate sobre la seguridad de quienes informan en plataformas digitales.
El Fénix, quien ocultaba su rostro con una máscara de luchador, también trabajó como docente de nivel básico, aunque no está confirmado si aún ejercía esa profesión. Su contenido, centrado en temas sensibles como la corrupción y la inseguridad, resonaba con miles de seguidores, pero también lo exponía a amenazas en un contexto donde la libertad de expresión enfrenta constantes riesgos.
Te recomendamos: