El 7 de julio de 2025, un operativo en Ramos Arizpe y Saltillo, Coahuila, logró un histórico decomiso de huachicol, asegurando 15.4 millones de litros de combustible ilícito. La acción, coordinada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, involucró 129 carrotanques con diésel, gasolina y destilado de petróleo sin documentación legal.
Realizado cerca de estaciones ferroviarias, el operativo destacó como el mayor en la administración actual. No se reportaron detenciones, lo que generó críticas. La operación responde a la creciente actividad de redes criminales en Coahuila. Aunque representa un golpe al mercado ilegal, la falta de arrestos limita su impacto.
Te recomendamos leer: Vinculan a socio del Canelo Álvarez con huachicol y CO.
Histórico Decomiso de Huachicol en Ramos Arizpe y Saltillo Revela Red Logística
En Ramos Arizpe, autoridades localizaron 33 carrotanques con 3.9 millones de litros de hidrocarburo que permanecían en aparente abandono. La operación comenzó tras una alerta de la Policía Estatal sobre unidades abandonadas cerca de una estación de ferrocarril. Los combustibles carecían de documentos que acreditaran su origen legal.Por su parte, en Saltillo, se aseguraron 96 carrotanques con 11.5 millones de litros.
La Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional lideraron la inspección. “Este decomiso golpea las finanzas del crimen organizado”, afirmó el titular de la SSPC, destacando la coordinación interinstitucional.
Te puede interesar: Otro decomiso de huachicol en Cunduacán, Tabasco, sin detenidos.
Contexto de la Lucha contra el Robo de Combustible en Coahuila
Desde 2019, Coahuila registra un aumento del 558% en tomas clandestinas, con 2,464 detectadas hasta 2024. Municipios como Parras y Ramos Arizpe son focos del huachicoleo, vinculado a grupos como el Cártel Jalisco Nueva Generación. En junio de 2025, un operativo en Saltillo decomisó 2 millones de litros y detuvo a 11 personas.
Además, el mercado ilegal exporta combustible robado a Estados Unidos, generando pérdidas millonarias a Petróleos Mexicanos. La ausencia de detenciones en este operativo refuerza las críticas sobre la impunidad de estas redes.
Avances y Desafíos tras el Histórico Decomiso de Huachicol en Coahuila
La Fiscalía General de la República abrió una carpeta de investigación por el decomiso. Sin embargo, la falta de arrestos generó cuestionamientos de analistas, quienes advierten que las redes criminales persisten. La SSPC notificó al Ministerio Público para esclarecer los hechos y rastrear a los responsables.
En este contexto, la presidenta Claudia Sheinbaum ha priorizado el combate al robo de combustible. Operativos similares en 2025 aseguraron 17 millones de litros en otros estados. La sociedad coahuilense exige acciones que desmantelen por completo estas organizaciones delictivas.
No te pierdas: