El 7 de julio de 2025, un tribunal en Jalisco condenó a diez hombres como culpables de desaparición y homicidio. Los crímenes ocurrieron en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán. El veredicto siguió a un juicio con 20 testimonios. La fiscalía señaló al Cártel Jalisco Nueva Generación como responsable. Diez hombres fueron condenados por desaparición y homicidio en el Rancho Izaguirre.

Además, el caso comenzó tras un enfrentamiento el 18 de septiembre de 2024. La Guardia Nacional detuvo a los acusados en La Estanzuela. Guerreros Buscadores halló restos óseos y ropa en el predio. Esto desató una investigación que captó atención mundial.

Cómo encontraron a los culpables de desaparición y homicidio en Teuchitlán

Las autoridades actuaron tras denuncias de disparos en 2024. Encontraron a una persona muerta y rescataron a dos retenidas. Los diez acusados enfrentaron cargos por desaparición y homicidio. El tribunal analizó pruebas materiales durante una semana.

Te puede interesar: “Exmilitares nos adiestraban para el CJNG”: testigo de Teuchitlán

Testigo de Teuchitlán narró su experiencia en Rancho Izaguirre en exclusiva para ApartadoMex
Testigo de Teuchitlán narró su experiencia en Rancho Izaguirre en exclusiva para ApartadoMex

Por ejemplo, Guerreros Buscadores ingresó al rancho en marzo de 2025. Descubrieron cientos de prendas, zapatos y restos calcinados. Estas evidencias confirmaron la actividad criminal en el predio. La fiscalía vinculó a los culpables con el Cártel Jalisco Nueva Generación.

¿Qué reveló el Rancho Izaguirre sobre el crimen organizado?

Además, el rancho funcionaba como centro de reclutamiento del narcotráfico. El fiscal general negó que fuera un sitio de exterminio. “Solo hallamos fogatas y fragmentos óseos antiguos”, afirmó Alejandro Gertz Manero. Sin embargo, las evidencias sugieren entrenamientos y asesinatos.

No te pierdas: El CJNG niega en video el exterminio en Teuchitlán: “El gobierno custodiaba el rancho”

El CJNG niega en video el exterminio en Teuchitlán: “El gobierno custodiaba el rancho”
El CJNG niega en video el exterminio en Teuchitlán: “El gobierno custodiaba el rancho”

Por otro lado, México reporta 125,000 desapariciones desde 2006. El 90% ocurrió después de 2019, según datos oficiales. Entre 30,000 y 35,000 menores enfrentan reclutamiento forzado anualmente. El Rancho Izaguirre expuso esta crisis en Jalisco.

Impacto del caso y búsqueda de justicia para los culpables de desaparición y homicidio

Por su parte, el caso conmocionó a la sociedad mexicana. Colectivos como Guerreros Buscadores exigen justicia para las víctimas. En mayo de 2025, detuvieron al exalcalde de Teuchitlán por nexos con el crimen. Las familias piden esclarecer más desapariciones.

Finalmente, el veredicto marca un paso contra la impunidad. La lucha de los colectivos resalta la crisis de desaparecidos. Conoce más temas en nuestro portal.

No te vayas sin leer:

Morta Mora

Morta Mora

Estudió filosofía y letras , amante de las novelas y los libros de ciencia ficción. Desde la Universidad ha participado en la redacción de diversos artículos de índole académica. A través de esa...