Dos instructores de seguridad fueron asesinados la noche del viernes 16 de mayo de 2025 en una taquería de Tlaquepaque, Jalisco. El ataque armado dejó además cuatro personas heridas. Ocurrió alrededor de las 21:05 horas en un establecimiento ubicado en las calles Santa Rosalía y Doroteo Ramón Corona.
Los agresores llegaron en un Nissan March rojo. Dispararon contra las víctimas y huyeron de inmediato. Las autoridades locales respondieron rápidamente al reporte. Socorristas de la Cruz Verde confirmaron el fallecimiento de dos personas en el lugar.
Detalles del ataque que cobró la vida de dos instructores de seguridad en Jalisco
Los instructores de seguridad asesinados cenaban tras impartir un curso en la Universidad Policial de Jalisco. Los talleres abordaban inteligencia y combate al tráfico de drogas, especialmente fentanilo.
En un primer momento se dijo que las víctimas colaboraban con la Embajada de Estados Unidos a través de la Oficina Internacional de Narcóticos y Aplicación de la Ley. Sin embargo, la vocera de la Embajada emitió un comunicado desmintiendo dicha información:
El consulado de Estados Unidos en #Guadalajara, confirmó que hubo el viernes un ataque armado en Tlaquepaque.
— Irving (@IrvingPineda) May 18, 2025
Esto después de las versiones periodísticas que difundieron de que dos instructores que colaboraran con la representación fueron asesinados el viernes en una taquería… pic.twitter.com/J4sb11HrgQ
La Fiscalía del Estado de Jalisco lidera la investigación. Peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses recolectaron evidencia en la escena. Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense para su identificación oficial.
Cuatro personas resultaron heridas en el ataque. Una de ellas, en estado grave. Las autoridades no han revelado avances sobre los responsables ni el móvil del crimen.
Te recomendamos leer: Van 12 influencers asesinados en México desde 2024
Perfil de las víctimas: experiencia en seguridad y colaboración internacional
César Gustavo Guzmán González, uno de los instructores de seguridad asesinados, tenía 50 años. Presidía el capítulo Occidente de ASIS Internacional, una organización global de consultoría en seguridad. Guzmán fue comandante del grupo Lobos de la Policía de Guadalajara en 2006. También trabajó como jefe de escoltas del entonces director policial Aldo Mojardín. Te dejamos su último video compartido en TikTok:
@cesar.guzman.gonzalez Jóvenes en riesgo 😨 Los están cazando… y nadie los protege. Cada vez más jóvenes desaparecen en Jalisco. 🆘 Mira el video y únete a la red que cuida la vida. #AlertaJalisco #NoMásDesapariciones #CuidaALosTuyo 🧑💻🚨🫂
♬ original sound – Cesar Guzmán
Carlos Amador Chavela, la segunda víctima fatal, se desempeñó como subdirector de la Fuerza de Tarea en Hidalgo. Era perito especializado en delitos financieros. Su experiencia incluía colaboración con agencias internacionales.
Entre los heridos está Pablo Cajigal del Ángel, excoordinador de investigaciones delictivas en la Fiscalía de Chihuahua de 1996 a 2019. Actualmente se encuentra en coma inducido tras una operación en pulmón e hígado. Las otras tres personas lesionadas son Elizabeth “N”, Elisa “R” y Miguel “R”.
El ataque se produce en un contexto de violencia persistente en Jalisco. Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el estado registró 1,852 homicidios dolosos en 2024. Tlaquepaque, parte del Área Metropolitana de Guadalajara, reporta frecuentes enfrentamientos ligados al crimen organizado.
La investigación sigue en curso. La Fiscalía de Jalisco recopila testimonios y analiza grabaciones de cámaras de seguridad en la zona. Las autoridades no han descartado ninguna línea de investigación, incluido un posible vínculo con las actividades profesionales de las víctimas.
Las familias de las víctimas esperan la entrega de los cuerpos. Los heridos reciben atención médica en hospitales locales. La sociedad de Tlaquepaque exige respuestas ante la violencia que afecta a profesionales dedicados a la seguridad pública.