Ícono del sitio Apartado MEX

¿Fiscalía de EE.UU. pedirá pena de muerte para Caro Quintero?

Fiscalía de Estados Unidos pedirá la pena de muerte para Caro Quintero

Fiscalía de Estados Unidos pedirá la pena de muerte para Caro Quintero

La pena de muerte para Rafael Caro Quintero sigue siendo una posibilidad en su caso judicial en la Corte Federal de Brooklyn. Rafael Caro Quintero, conocido como el “Narco de Narcos”, enfrenta cargos por el asesinato del agente de la DEA Enrique Camarena en 1985, ocurrido el 25 de junio de 2025, tras su expulsión de México en febrero.

Por su parte, la fiscalía de Estados Unidos no ha descartado pedir la pena capital, según se discutió en la audiencia más reciente. Este caso, que involucra narcotráfico y crimen organizado, tiene un fuerte peso simbólico para la DEA y refleja tensiones entre México y EE. UU.

Rafael Caro Quintero, extraditado a EE.UU. junto con 28 capos
Rafael Caro Quintero, extraditado a EE.UU. junto con 28 capos

Detalles de la audiencia sobre la pena de muerte para Rafael Caro Quintero en Nueva York

Primero, la pena de muerte para Caro Quintero sigue en evaluación tras la audiencia del 25 de junio en Brooklyn. El juez Frederic Block revisó el caso, donde los fiscales confirmaron que la pena capital es una opción. La próxima audiencia, fijada para el 18 de septiembre, definirá si se solicita formalmente.

Además, la fiscal Saritha Komatireddy presentó grabaciones de interrogatorios como prueba clave. “Caro Quintero es responsable de la muerte de muchos estadounidenses”, afirmó la fiscal. La defensa, liderada por Elizabeth Macedonio, busca cuestionar la legalidad de su traslado a EE. UU.

Te puede interesar: Sacan a Rafael Caro Quintero de la cárcel: está hospitalizado.

Rafael Caro Quintero ingresó al hospital por una cirugía ambulatoria
Rafael Caro Quintero ingresó al hospital por una cirugía ambulatoria Credit: ApartadoMex

Contexto del caso y cargos contra Caro Quintero

Por otro lado, Caro Quintero enfrenta cuatro cargos graves, incluyendo liderar una empresa criminal y conspiración para el asesinato de Camarena. Estos delitos, según la DEA, justifican la pena de muerte para Caro Quintero o cadena perpetua. Su entrega a EE. UU. fue una expulsión, no una extradición, lo que elimina restricciones mexicanas.

Asimismo, el caso remonta a 1985, cuando Camarena fue torturado y asesinado tras desmantelar una plantación del Cártel de Guadalajara. La DEA considera este crimen un punto de inflexión en su lucha contra el narcotráfico. Rafael Caro Quintero se declaró no culpable en febrero.

Te invitamos a leer: Reabrirán caso “Camarena” por pruebas falsas del FBI.

Kiki Camarena murió por orden de Ernesto Fonseca y Caro Quintero
Kiki Camarena murió por orden de Ernesto Fonseca y Caro Quintero

Implicaciones de la pena de muerte para Caro Quintero y relaciones México-EE. UU.

En tanto, la pena de muerte para Caro Quintero genera controversia por la forma en que fue enviado a EE. UU. México clasificó su traslado como una expulsión por seguridad nacional, evitando garantías contra la pena capital. Esto responde a presiones de la administración Trump para combatir el narcotráfico.

Por ello, el caso tensiona las relaciones bilaterales, ya que México históricamente protege a sus ciudadanos de la pena de muerte. Sigue las actualizaciones de este proceso en nuestro portal para conocer los próximos pasos. Comparte esta nota para informar a más personas.

Te puede interesar:

Salir de la versión móvil