El 2 de julio de 2025, dos jóvenes de Jalisco escaparon de un centro de adiestramiento del crimen organizado en Sinaloa. Sobrevivieron a un campo de adiestramiento tras ser víctimas de engaños con falsas promesas de trabajo. El incidente comenzó en abril, cuando los trasladaron a un pueblo remoto. Los jóvenes, de 15 y 20 años, llegaron a Tlaquepaque, Jalisco, para pedir ayuda.
Las autoridades municipales y estatales los resguardaron en la Central Nueva de Autobuses. El joven de 20 años tenía una ficha de desaparecido, según la Comisión de Búsqueda de Personas. La Fiscalía de Jalisco investiga el caso.
La noticia generó conmoción en redes sociales.
Te puede interesar: ¡Escándalo! Hallan 381 cuerpos en crematorio en Ciudad Juárez.
Detalles de Cómo Sobrevivieron a un Campo de Adiestramiento del Crimen Organizado
Los jóvenes fueron reclutados en abril de 2025 con engaños. Les prometieron empleo, pero los llevaron a Sinaloa. Sobrevivieron a un campo de adiestramiento donde permanecieron tres meses. Ahí, los obligaban a participar en actividades delictivas, según reportes en redes sociales. Además, los jóvenes, que no son familiares, se conocieron en el lugar.
Planearon su escape y lograron huir el 2 de julio. Llegaron en autobús a Tlaquepaque, donde pidieron ayuda. Las autoridades confirmaron que el mayor tenía una ficha de desaparecido activa.
Contexto de Reclutamiento Forzoso por Cárteles en México
El reclutamiento forzado es una práctica común de los cárteles mexicanos. En 2023, reportes oficiales indicaron que 1,200 personas fueron víctimas de desapariciones forzadas. Los cárteles usan promesas de trabajo para atraer a jóvenes vulnerables. Sinaloa y Jalisco son focos de esta actividad delictiva.
La región de Sinaloa ha enfrentado un aumento exponiencial de violencia. En 2024, se registraron 1,800 homicidios relacionados con el crimen organizado. Los cárteles operan centros de adiestramiento para preparar a sus reclutas.
Las víctimas suelen ser jóvenes de comunidades marginadas, según datos oficiales.
Te recomendamos: “Exmilitares nos adiestraban para el CJNG”: testigo de Teuchitlán.

Respuesta de las Autoridades y Reacciones en Redes Sociales
La Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas asumió el caso. Las autoridades buscan a los responsables del reclutamiento. Los jóvenes están bajo resguardo y reciben atención. La investigación se centra en desmantelar el centro de adiestramiento en Sinaloa.
Además, usuarios en redes sociales expresaron indignación por el caso. Publicaciones destacaron la valentía de los jóvenes al escapar. “Es alarmante que esto ocurra en México”, comentó un usuario. La comunidad exige mayor seguridad y prevención contra el reclutamiento forzado.
Impacto del Caso de Jóvenes que Sobrevivieron a un Campo de Adiestramiento
Los jóvenes que sobrevivieron a un campo de adiestramiento muestran la gravedad del reclutamiento forzado. Su escape en Tlaquepaque resalta la vulnerabilidad de las víctimas. La Fiscalía de Jalisco continúa las indagatorias.
Infórmate más sobre este y otros temas en nuestro portal. Mantente al tanto de las actualizaciones sobre la seguridad en México.
Te puede interesar: