El 3 de julio de 2025, Ximena Pichel, conocida como “Lady Racista”, enfrenta tres años de cárcel para Ximena N. tras insultar a un agente de tránsito en la colonia Hipódromo Condesa, Ciudad de México. Durante un altercado por estacionar ilegalmente, profirió frases racistas y clasistas, como “pinche negro” e “indios, nacos”.
El agente Carlos presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia y el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación el 7 de julio. El caso desató indignación en redes sociales.La Secretaría de Seguridad Ciudadana apoyó al agente en el proceso. La investigación, aún en curso, podría derivar en sanciones penales o administrativas. La ciudadanía exige justicia ante actos discriminatorios que vulneran la dignidad.
Te sugerimos leer: ¿Quién es Ximena Pichel? Apodada en redes como Lady Racista.
Tres Años de Cárcel para Ximena N. Bajo Investigación por Delito de Discriminación
La Fiscalía General de Justicia analiza el caso bajo el artículo 206 del Código Penal. Este tipifica como delito de discriminación los tratos indignos por origen étnico o color de piel, con penas de uno a tres años de prisión.
ARTÍCULO 206. Se impondrán de uno a tres años de prisión o de veinticinco a cien días de trabajo
en favor de la comunidad y multa de cincuenta a doscientos días al que, por razón de edad, sexo,
estado civil, embarazo, raza, procedencia étnica, idioma, religión, ideología, orientación sexual,
color de piel, nacionalidad, origen o posición social, trabajo o profesión, posición económica,
características físicas, discapacidad o estado de salud o cualquier otra que atente contra la
dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las
personas:
I.- Provoque o incite al odio o a la violencia;
II.- Niegue a una persona un servicio o una prestación a la que tenga derecho. Para los efectos de
esta fracción, se considera que toda persona tiene derecho a los servicios o prestaciones que se
ofrecen al público en general;
III.- Veje o excluya a alguna persona o grupo de personas; o
IV.- Niegue o restrinja derechos laborales.
Además, Ximena enfrenta posibles multas de 5,657 a 22,628 pesos, según el valor de la UMA en 2025.
Por su parte, el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación abrió un expediente. “Buscamos conciliar, pero el caso puede escalar al ámbito penal”, señaló una funcionaria del Consejo. La falta de acuerdo podría agravar las consecuencias legales para Pichel.
Contexto Legal y Social del Caso de Discriminación en la Condesa
En 2023, el Consejo atendió 1,986 casos de discriminación, con 36 por condición de salud y 30 por género. La Encuesta sobre Discriminación 2021 reveló que la pobreza y el color de piel son las principales causas de discriminación en la capital. El caso de Ximena resalta la persistencia de estas conductas.
Además, la Ley de Cultura Cívica permite sanciones administrativas, como arrestos de hasta 36 horas. Aunque Pichel, de origen argentino, enfrenta demandas de deportación, la Ley de Migración no considera el delito de discriminación como grave, lo que reduce esa posibilidad.
Respuesta Pública y Avances en el Caso de Tres Años de Cárcel para Ximena N.
El video del incidente, difundido en redes, generó miles de reacciones. Usuarios condenaron los insultos y exigieron sanciones ejemplares. “La discriminación no tiene lugar en nuestra ciudad”, afirmó Pablo Vázquez, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. La presión social acelera la investigación. Mientras tanto, el agente Carlos busca reparación del daño moral. El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación podría recomendar medidas como disculpas públicas.
La Fiscalía definirá si el caso deriva en prisión, multa o trabajo comunitario. El caso de Ximena Pichel subraya la necesidad de erradicar la discriminación en la Ciudad de México.
La investigación determinará si enfrenta la pena máxima de tres años o sanciones menores. La sociedad capitalina exige un precedente contra actos racistas. Sigue informado en nuestro portal sobre este caso y otros temas de justicia.
Te recomendamos: