En julio de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció una reforma constitucional para combatir el aumento de extorsiones en México. La iniciativa, presentada el 8 de julio en Palacio Nacional, busca que el Estado persiga este delito sin depender de denuncias ciudadanas. México enfrenta un crecimiento del 27% en extorsiones durante el primer trimestre de 2025, según datos oficiales. La reforma responde a la urgencia de proteger a víctimas y desmantelar redes criminales.
La Estrategia Nacional Contra la Extorsión se lanzó el pasado domingo para atender este delito a través del 089 como número único de denuncia. Se cancelará de inmediato el teléfono extorsionador y se orientará a la víctima.
— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) July 8, 2025
Cambiará la ley para perseguir por oficio este delito. pic.twitter.com/y19am3ZNpn
Además, la Estrategia Nacional contra la Extorsión, lanzada el 6 de julio, complementa la iniciativa legal. Coordinada por la Secretaría de Seguridad, incluye operativos en cárceles y una línea anónima de denuncias. Sheinbaum destacó que este delito afecta a todos los sectores sociales. La propuesta busca unificar leyes en los estados y fortalecer la seguridad.
Cómo México combatirá el aumento de extorsiones con la nueva estrategia
Primero, la reforma permitirá que el Congreso cree una Ley General contra la Extorsión. Esto establecerá sanciones uniformes y agravantes en todo el país. Actualmente, las víctimas deben denunciar, lo que las expone a represalias. La persecución de oficio hará que el Estado investigue directamente. Además, el 66% de los casos se concentran en ocho estados, como Michoacán y Guanajuato.
Te puede interesar: Lo lincharon en Ocoyucan, el Mingo era un presunto extorsionador
Por otro lado, la estrategia incluye cinco ejes, como el uso de inteligencia para congelar cuentas ligadas a extorsiones. También se crearán unidades antiextorsión en fiscalías estatales. El fiscal Alejandro Gertz Manero señaló que muchas extorsiones telefónicas operan desde penales. Operativos sorpresa en cárceles buscan decomisar celulares usados por criminales.
Detalles clave de la persecución de oficio
Bajo la nueva reforma, el Estado asumirá la responsabilidad de investigar extorsiones sin denuncia previa. Esto protegerá a víctimas que temen represalias del crimen organizado. Sheinbaum enfatizó que “la víctima es el Estado” y la sociedad en su conjunto. La ley también integrará datos al sistema nacional de inteligencia criminal.
No te pierdas: Intentaron extorsionar a Doña Carlota N: video
Asimismo, el número 089 será una línea anónima para reportar extorsiones en México. Operadores capacitados atenderán casos de crisis. Capacitarán a cajeros y recepcionistas para detectar secuestros virtuales. Estas medidas buscan reducir la cifra negra, donde el 90% de los casos no se denuncia.
Impacto del aumento de extorsiones y retos pendientes
Sin embargo, el aumento de extorsiones genera un impacto económico y emocional en la sociedad mexicana. Afecta a negocios, desde pequeños comerciantes hasta grandes empresas. En Michoacán, limoneros han denunciado amenazas constantes. Aunque la estrategia reporta detenciones en Jalisco y Ciudad de México, la coordinación con estados sigue siendo un desafío.
Finalmente, analistas advierten que las fiscalías podrían saturarse sin más recursos. La corrupción en algunos gobiernos locales y el control de penales por criminales complican la solución. Sheinbaum confía en que la reforma responderá a una demanda social. Continúa informándote sobre este y otros temas en nuestro portal.
No te vayas sin leer: