El enfrentamiento en Navolato ocurrió el 19 de mayo de 2025 en la sindicatura de Villa Ángel Flores, La Palma. Civiles armados atacaron a integrantes del Ejército Mexicano, dejando tres civiles muertos y cuatro militares heridos. El incidente comenzó a las 15:30 horas en el Campo El 17, según reportes de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa.

Por su parte, las autoridades informaron que un vehículo blindado tipo SandCat volcó durante el enfrentamiento en Navolato. Los militares heridos, Daniel, Noé, Miguel Ángel y Julio César, fueron trasladados en helicóptero a un hospital en Culiacán. Julio César, de 41 años, falleció horas después en el ISSSTE.

Además, el enfrentamiento en Navolato llevó al aseguramiento de dos vehículos con impactos de bala y granadas. La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) reportó que los civiles usaron armas de alto calibre. Las autoridades encontraron artefactos explosivos, puestos a disposición del Ministerio Público Federal.

Asimismo, el enfrentamiento en Navolato provocó operativos terrestres y aéreos. Tres helicópteros sobrevolaron la zona para controlar la situación. Civiles armados intentaron bloquear la carretera Culiacancito-La Palma para impedir refuerzos, según Luz Noticias.

Por otro lado, el gobernador Rubén Rocha Moya confirmó que las fuerzas federales restablecieron el orden. No se reportaron detenciones, pero la Fiscalía General de la República investiga. Videos en redes sociales mostraron a estudiantes resguardándose en aulas durante los disparos.

Impacto del enfrentamiento en Navolato y la violencia en los niños de Sinaloa

Enfrentamiento en Navolato generó miedo entre los menores de La Palma. Escuelas activaron protocolos de seguridad, y muchos padres evitaron llevar a sus hijos a clases. Desde septiembre de 2024, la violencia en Sinaloa ha causado la muerte de 39 niños, según la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Por su parte, el conflicto entre Los Chapitos y La Mayiza ha cerrado escuelas en zonas como Badiraguato. En Culiacán, niños han presenciado balaceras, aumentando el trauma psicológico. UNICEF reporta que la región de América Latina y el Caribe tiene la mayor tasa de homicidios infantiles del mundo.

Te puede interesar: Mocorito, Badiraguato y la Sierra de Sinaloa están en guerra

Además, el enfrentamiento en Navolato y otros incidentes han llevado a la suspensión de clases en varias comunidades. En enero de 2025, el asesinato de dos hermanos, Gael (12) y Alexander (9), en Culiacán, desató protestas exigiendo seguridad.

Detalles del enfrentamiento en Navolato y operativo de seguridad

Enfrentamiento en Navolato comenzó cuando militares realizaban recorridos en La Palma. Civiles armados dispararon contra ellos en las calles Francisco Villa y Miguel Hidalgo. La balacera duró varios minutos, según testigos y reportes de Los Noticieristas.

Por su parte, las autoridades aseguraron cinco chalecos tácticos y cartuchos de diversos calibres. Los civiles muertos, identificados como Edgardo y Luis Ramón, fueron reconocidos por sus familias. El tercer civil permanece sin identificar.

Te recomendamos leer: Noche de violencia extrema en Sinaloa: videos

Además, el enfrentamiento en Navolato generó cierres viales en la zona centro de La Palma. La Secretaría de Seguridad Pública pidió a la población evitar circular por áreas de riesgo. Escuelas cercanas activaron protocolos de seguridad para proteger a los estudiantes.

Contexto de violencia en sinaloa y antecedentes

Por otro lado, Sinaloa enfrenta una ola de violencia desde septiembre de 2024. El conflicto entre las facciones Los Chapitos y La Mayiza del Cártel de Sinaloa ha dejado más de 200 muertos, según El País. Enfrentamientos previos en Navolato ocurrieron el 18 de mayo, con un civil abatido.

Asimismo, el 7 de mayo de 2025, Navolato reportó bloqueos con vehículos incendiados. La Secretaría de Seguridad Pública confirmó enfrentamientos en Villa Juárez. Estos hechos reflejan la pugna territorial entre grupos criminales en la región.

Finalmente, el enfrentamiento en Navolato expone la tensión en Sinaloa. Las autoridades mantienen operativos en la zona. La ciudadanía exige mayor seguridad ante la escalada de violencia en el estado.

No te vayas sin leer:

Viajero frecuente estrella roja
Morta Mora

Morta Mora

Estudió filosofía y letras , amante de las novelas y los libros de ciencia ficción. Desde la Universidad ha participado en la redacción de diversos artículos de índole académica. A través de esa...