Angie Leandra Henao, lideresa de la ANUC Norte del Cauca, fue asesinada el 27 de junio de 2025 en su vivienda en la vereda El Silencio, Corinto, Cauca. Hombres armados dispararon contra ella frente a sus tres hijos menores, generando indignación en Colombia.
El crimen de Angie Leandra Henao eleva a 79 los líderes sociales asesinados en Colombia en 2025, según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz. La ANUC y la ONU exigen justicia y medidas urgentes para proteger a los defensores de derechos humanos.
Detalles del asesinato de Angie Leandra Henao en Corinto
Angie Leandra Henao fue atacada el 27 de junio de 2025 a las 14:30 horas en su casa. Hombres armados no identificados irrumpieron y le dispararon a quemarropa, causándole la muerte instantánea.
Además, los tres hijos menores de la activista presenciaron el homicidio, pero no resultaron heridos. La comunidad de Corinto expresó conmoción, y la ANUC condenó el acto, exigiendo una investigación inmediata.
1/Condenamos el homicidio de la defensora de derechos humanos Angie Leandra Henao Zambrano. Angie fue asesinada en #Corinto #Cauca en su casa frente a sus tres hijos menores de edad, por hombres armados que llegaron y le dispararon, ella pertenecía a la #ANUC pic.twitter.com/SEhRrHAW6d
— ONU Derechos Humanos Colombia (@ONUHumanRights) June 28, 2025
Contexto de violencia contra líderes sociales en el Cauca
Por otro lado, Angie Leandra Henao era una figura clave en la ANUC, defendiendo los derechos territoriales y la seguridad alimentaria. Corinto, un punto estratégico para el narcotráfico, enfrenta disputas entre disidencias de las FARC, según la Defensoría del Pueblo.
Asimismo, el asesinato de Esther Julia Camayo, otra lideresa de la ANUC, el 17 de abril de 2025, refleja un patrón de violencia contra campesinos. En 2025, Colombia registra un líder social asesinado cada dos días.
Te puede interesar: La ONU tiene otros datos sobre las desapariciones forzadas.
Respuesta tras el homicidio de Angie Leandra Henao y demandas de justicia
Actualmente, las autoridades no reportan avances en la investigación del caso de la activista. La ONU y la Defensoría piden proteger a los líderes y atender el trauma de los hijos de Angie.
Por ello, Óscar Salazar, de la ANUC, afirmó: “No pararemos hasta que haya justicia para Angie.” Sigue nuestro portal para conocer los avances de este caso y las medidas de seguridad.
Te recomenamos leer: