Ícono del sitio Apartado MEX

Pesadilla en Mocorito y Guamuchil: videos de las balaceras

Mocorito y Guamuchil viven una pesadilla por un enfrentamiento entre Los Chapos y Los Mayos

Mocorito y Guamuchil viven una pesadilla por un enfrentamiento entre Los Chapos y Los Mayos

Se vive una jornada violenta sacudió Mocorito y Guamuchil este lunes, con enfrentamientos armados entre grupos delictivos que sembraron temor entre los habitantes. Las balaceras comenzaron a las 13:00 horas en la entrada principal de Mocorito y se extendieron hasta Guamuchil, dejando viviendas rafagueadas y a la población resguardada en sus hogares.

Videos en redes sociales capturan el caos, mostrando convoyes de hombres armados en camionetas.

Te invitamos a leer: Narcobloqueos en Jalisco y Michoacán: 10 municipios afectados.

El conflicto, atribuido a una disputa entre las facciones “Mayiza” encabezada por “El Chapo Isidro” y “Chapiza” del Cártel de Sinaloa, ocurre en un contexto de creciente violencia en la región. Las autoridades aún no confirman víctimas ni detenciones.

Mocorito y Guamuchil está bajo fuego

El primer enfrentamiento en Mocorito y Guamuchil se reportó al mediodía en la entrada de Mocorito, donde vecinos alertaron sobre ráfagas de rifles de grueso calibre. Videos compartidos en redes sociales muestran una camioneta en medio de la calle, con civiles armados descendiendo para enfrentarse a sus rivales. Las detonaciones duraron al menos 20 minutos, según testigos.

En Mocorito, varias fachadas de viviendas en el sector de Las Viviendas resultaron dañadas por las balas. En Guamuchil, las colonias Las Glorias y otros sectores también registraron balaceras. Sujetos armados bloquearon la salida hacia Guasave, intensificando el temor entre los habitantes.

Helicópteros de las Fuerzas Armadas sobrevuelan la zona, mientras elementos de seguridad realizan recorridos. Hasta las 16:38 horas, no hay información oficial sobre heridos o fallecidos.

Conflicto entre cárteles tiene a Sinaloa sumido en violencia

Mocorito y Guamuchil enfrentan una escalada de violencia ligada a la pugna entre las facciones “Mayiza” y “Chapiza”. Este conflicto interno del Cártel de Sinaloa comenzó tras la detención de Ismael “El Mayo” Zambada en julio de 2024, según un reporte de Reuters del 10 de septiembre de 2024. Desde entonces, Sinaloa ha registrado enfrentamientos frecuentes, con 172 muertes entre el 9 de septiembre y el 18 de octubre de 2024, de acuerdo con Courthouse News Service.

En 2017, un enfrentamiento similar en Mocorito y Guamuchil dejó seis muertos y 10 heridos, según Debate. Aquel evento también involucró a grupos delictivos, con balaceras que se extendieron desde San Benito hasta Salvador Alvarado. La historia de violencia en la región incluye festividades interrumpidas, como las tradicionales fiestas de San Benito, que han seguido celebrándose pese a los riesgos.

Posts en X reflejan el pánico de los habitantes. Usuarios reportan que comercios en Guamuchil cerraron y que las detonaciones generaron un ambiente de terror. Algunos piden mayor presencia de las autoridades estatales.

No te vayas sin leer:

Salir de la versión móvil