Resultado de la balacera en penitenciaría de Aguaruto, un enfrentamiento armado entre internos sacudió Culiacán, Sinaloa, el 21 de mayo de 2025. Alrededor del mediodía, detonaciones de armas de fuego resonaron en al menos tres módulos del Centro Penitenciario de Aguaruto, generando alerta entre autoridades y ciudadanos. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sinaloa reportó que no hubo víctimas, aunque persisten dudas tras reportes iniciales de posibles fallecidos.
Inmediatamente, un operativo conjunto con elementos de la SSP, Sedena, Guardia Nacional, Marina y fiscalías estatal y federal ingresó al penal. El resultado de la balacera en penitenciaría de Aguaruto incluyó el decomiso de armas, drogas y equipos de comunicación, además del hallazgo de un túnel en construcción. La situación expuso nuevamente las fallas del sistema penitenciario en Sinaloa.
Te puede interesar: Balacera en penitenciaría de Aguaruto, Culiacán
Resultado de la balacera en penitenciaría de Aguaruto: detalles del enfrentamiento y hallazgos
Resultado de la balacera en penitenciaría de Aguaruto, el conflicto comenzó cerca de las 12:00 horas, según reportes al 911. Los módulos 8, 12, 14, 5, 27 y 28 fueron escenario de disparos, con videos captando a internos disparando desde lo alto de los edificios. Testigos reportaron al menos cinco explosiones, aunque la SSP insistió en un saldo blanco, desmintiendo rumores de hasta 10 muertos.
Por su parte, el colectivo 10 de marzo AC, reportó la desaparición de uno de sus integrantes, de nombre Eusebio, tran ingresar al penal ayer para dar una plática con reos en rehabilitación.
Esta tragedia en el país nos duele y nos desgarra. De norte a sur, de este a oeste, nos están matando y desapareciendo.
— Colectivo 10 de Marzo AC (@C1003R) May 22, 2025
Eusebio desapareció tras ingresar al penal de Aguaruto, en Culiacán, Sinaloa, el 21 de mayo de 2025, para dar una plática en un evento de graduación de reos… pic.twitter.com/wdw04ZjeFF
Tras el enfrentamiento, el Grupo Interinstitucional de Seguridad intervino. El resultado de la balacera en penitenciaría de Aguaruto reveló un arsenal con rifles de alto calibre, granadas, 146 cartuchos, 141 cuchillos y un sistema de internet satelital Starlink. También se decomisaron 741 dosis de marihuana y equipos de comunicación, evidenciando la permeabilidad del penal a actividades ilícitas.
Contexto de inseguridad y corrupción en el penal
Desde hace años, el Centro Penitenciario de Aguaruto enfrenta problemas de autogobierno y corrupción. En 2024, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) reportó una calificación de 6.76 para el penal, señalando insuficiencia de personal y actividades ilícitas. El resultado de la balacera en penitenciaría de Aguaruto refuerza estas críticas, con antecedentes como la fuga de 51 reos en 2019 durante un operativo fallido contra Ovidio Guzmán.
Además, operativos recientes han decomisado armas, drogas y tecnología avanzada. En febrero de 2025, se incautaron cinco sistemas Starlink y 160 celulares en un mes. Estos hallazgos muestran cómo la corrupción facilita la entrada de arsenales, cuestionando la efectividad de las autoridades penitenciarias.
Resultado de la balacera en penitenciaría de Aguaruto: respuesta oficial y demandas ciudadanas
Resultado de la balacera en penitenciaría de Aguaruto, la Fiscalía General de la República asumió las investigaciones para esclarecer los hechos. El Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP) exigió trasladar a reos de alta peligrosidad a penales federales, argumentando que el penal no garantiza seguridad. La SSP anunció medidas para reforzar la vigilancia.
Comparte esta nota en redes sociales para difundir los hechos y generar conciencia sobre la crisis penitenciaria. Comenta tus propuestas para mejorar la seguridad en los penales de Sinaloa. Sigue las actualizaciones para conocer los avances de la investigación.
No te vayas sin leer: