El 7 de julio de 2025, un grupo armado perpetró el robo de concentrado de oro y plata en la carretera Durango-Manzanillo. La carga, 33 toneladas propiedad de Grupo Minero Bacis, iba rumbo al puerto de Manzanillo. Delincuentes en dos vehículos interceptaron el camión, sometiendo al chofer y guardias. El incidente ocurrió cerca de Guadalajara, Jalisco, sin lesionados.

Por su parte, la empresa suspendió operaciones para proteger a sus trabajadores. La Guardia Nacional recuperó el tractocamión en la caseta de Chapala, pero la carga sigue desaparecida. En 2022, México reportó pérdidas por 240 millones de dólares en robos mineros. Este asalto resalta la inseguridad en rutas clave para exportaciones.

Detalles del robo de concentrado de oro y plata en la carretera Durango-Manzanillo

En primer lugar, el tractocamión, operado por Fletes Durango, transportaba el concentrado de oro y plata. Dos vehículos blancos con cristales polarizados interceptaron la unidad con número económico 104. Los asaltantes privaron de la libertad al chofer y guardias durante hora y media. El personal, ileso, denunció los hechos tras ser liberado.

Te puede interesar: Aumentan robos con violencia a comercios en Puebla en 2025

Aumentan robos con violencia a comercios en Puebla en 2025
Aumentan robos con violencia a comercios en Puebla en 2025

Además, el robo ocurrió en una vía estratégica para la industria minera. La carretera Durango-Manzanillo conecta minas con el puerto de exportación. “Lamentamos este incidente que afecta el negocio minero y los ingresos del país”, señaló la empresa. La falta de detenciones mantiene la incertidumbre sobre la carga robada.

Contexto de inseguridad en el sector minero mexicano

Por otro lado, México enfrenta crecientes robos de minerales en estados como Jalisco y Durango. En 2019, un robo de concentrado en Guerrero dejó pérdidas por 3 millones de dólares. Las empresas mineras destinan hasta el 3% de su presupuesto a seguridad privada. Grupos delictivos suelen exigir “derecho de piso” para operar.

No te pierdas: Videos: Imparable ola de robos en Puebla y zona conurbada

Se registra una ola de robos violentos en Puebla que parece imparable
Se registra una ola de robos violentos en Puebla que parece imparable

Asimismo, Grupo Minero Bacis, fundado en los 1940, es líder en extracción de oro y plata. Con minas en Durango y Zacatecas, procesa 1,500 toneladas diarias. En 1992, enfrentó acusaciones por extracción ilegal, sin sanciones relevantes. Este robo subraya la vulnerabilidad de la cadena de suministro minero.

Impacto del robo de concentrado de oro y plata en la industria y economía

En resumen, el robo de concentrado de oro y plata expone la fragilidad del sector minero ante el crimen organizado. La suspensión de operaciones de Bacis afecta empleos y exportaciones. La falta de avances en la investigación genera preocupación entre empresarios. Las autoridades deben reforzar la seguridad en carreteras mineras.

Por ello, mantente informado sobre este robo y otros incidentes en el sector minero. Visita nuestro portal para conocer más detalles y noticias relevantes.

No te vayas sin leer:


Morta Mora

Morta Mora

Estudió filosofía y letras , amante de las novelas y los libros de ciencia ficción. Desde la Universidad ha participado en la redacción de diversos artículos de índole académica. A través de esa...