Ícono del sitio Apartado MEX

BUAP construirá nuevas prepas en Teziutlán, Tehuacán y Tecamachalco

BUAP construirá nuevas prepas en Teziutlán, Tehuacán y Tecamachalco

BUAP construirá nuevas prepas en Teziutlán, Tehuacán y Tecamachalco

La BUAP inicia una ambiciosa expansión de infraestructura en preparatorias de Teziutlán, Tehuacán, Tecamachalco y la capital poblana.

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) reforzará su presencia en el interior del estado con la construcción de nuevos edificios en cuatro preparatorias: Teziutlán, Tehuacán, Tecamachalco y la General Lázaro Cárdenas en la ciudad de Puebla.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

Esta iniciativa busca mejorar las condiciones de aprendizaje y ampliar la capacidad de atención a estudiantes del nivel medio superior.

Las licitaciones, publicadas oficialmente en el Periódico Oficial del Estado, detallan que los trabajos arrancan en junio y contemplan la edificación de aulas, sanitarios y adecuaciones exteriores para dignificar los espacios.

BUAP Teziutlán: edificio de tres niveles y nueva imagen

En el Complejo Regional Nororiental, sede Teziutlán, la BUAP construirá un nuevo bloque de aulas que pasará de dos a tres niveles.

La obra incluirá baños y mejoras exteriores para renovar la fachada del plantel. El plazo para terminar los trabajos es de 90 días naturales, del 11 de junio al 8 de septiembre de este año.

Tehuacán y Tecamachalco siguen el mismo modelo

La sede de Tehuacán, parte del Complejo Regional Sur, también recibirá un edificio de dos niveles con salones y sanitarios. Esta obra tiene un periodo de ejecución similar al de Teziutlán: del 6 de junio al 3 de septiembre.

En Tecamachalco, la universidad realizará una intervención idéntica. Se espera que los trabajos concluyan el 7 de septiembre, justo antes del arranque oficial del ciclo escolar.

Puebla capital: la General Lázaro Cárdenas se eleva a tres pisos

La Preparatoria General Lázaro Cárdenas, en Rancho Colorado, tendrá una intervención más ambiciosa.

Aquí se levantará un edificio de tres niveles, por lo que la obra se extenderá durante 120 días naturales, del 9 de junio al 6 de octubre. Esta escuela representa uno de los proyectos más grandes de esta fase de expansión.

Te podría interesar:

Salir de la versión móvil