Hoy, 27 de agosto de 2020, estudiantes de la Universidad Intercultural de Puebla clausuraron simbólicamente su campus, hartos de acoso, hostigamiento académico y fallas administrativas. Con pancartas y consignas, exigieron un alto a las irregularidades que empañan su educación. Esta protesta, que marcó un precedente en la región, refleja el coraje de una comunidad que busca respeto y calidad educativa.
La Universidad Intercultural de Puebla, bajo el liderazgo del rector Guillermo Garrido Cruz, enfrenta un momento crítico. Mientras los estudiantes alzan la voz, las redes sociales amplifican su mensaje, convirtiendo esta lucha en un clamor nacional por la justicia.
#Puebla | Estudiantes de la Universidad Intercultural del Estado de Puebla (@UIEPOficial) plantel #Huehuetla, tomaron las instalaciones para denunciar a docentes y administrativos por presuntas irregularidades y acoso. #apartadomexhttps://t.co/xg1jNCQIfb pic.twitter.com/Z1y0XUIA0o
— apartadomex (@ApartadoMex) April 28, 2025
Alumnos clausuran la Universidad Intercultural de Puebla
La Universidad Intercultural de Puebla, campus Huehuetla, se detuvo por la acción estudiantil. Los jóvenes denunciaron que docentes han incurrido en hostigamiento académico, imponiendo sanciones injustas y creando un ambiente de temor. También señalaron irregularidades administrativas, como falta de transparencia en la gestión de recursos y retrasos en procesos académicos.
Fundada en 2007, la Universidad promueve la educación con enfoque en lenguas y culturas indígenas. Su campus en Huehuetla atiende a comunidades totonacas y nahuas, con programas que fortalecen la identidad cultural. Sin embargo, las protestas revelan una brecha entre su misión y la realidad que viven los estudiantes.

Te invitamos a leer: Se perdieron 2 mil empleos en Puebla en el 1er. Trimestre.
Guillermo Garrido Cruz asumió la rectoría el 27 de agosto de 2020, tras una trayectoria destacada en educación intercultural. Originario de Huauchinango, Garrido es doctorante en Ciencias del Lenguaje por la BUAP y ha impulsado proyectos como el reconocimiento del Códice de Cuaxicala como Memoria del Mundo por la UNESCO en 2018.
¿Qué exigen los estudiantes?
Los estudiantes de la Universidad Intercultural de Puebla demandan un entorno libre de acoso. Aseguran que ciertos profesores han utilizado su autoridad para intimidar, afectando su rendimiento y salud mental. La clausura simbólica buscó visibilizar estas prácticas y presionar a las autoridades para que investiguen.
Las redes sociales fueron clave. Videos de la protesta, mostrando a estudiantes bloqueando las entradas del campus, se compartieron ampliamente. “No más acoso en la Universidad ”, exigen los jóvenes.

No es la primera protesta en aquella Universidad. En 2019, la Universidad enfrentó críticas por insuficiencia presupuestal, afectando becas y mantenimiento. Según la Secretaría de Educación Pública, las universidades interculturales en México atendieron a más de 15,000 estudiantes en 2020.
No te vayas sin leer: