Ana Rentería, entrenadora del equipo femenil de baloncesto de preparatoria de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), renunció el 16 de mayo de 2025. En una carta publicada en redes sociales, denunció hostigamiento laboral y omisiones de la institución en un caso de abuso sexual contra una jugadora de 17 años. La entrenadora de la UPAEP renunció tras intentar abordar la situación sin recibir apoyo de sus superiores.
El caso involucra a Miguel Toxqui Toxqui, exjefe de Educación Física y Deportes de la UPAEP, vinculado a proceso por abuso, acoso y hostigamiento sexual. Toxqui, detenido en mayo de 2025, enfrenta prisión preventiva sin fianza, según la Fiscalía General del Estado (FGE). La víctima, integrante del equipo de baloncesto, denunció los hechos, desencadenando protestas estudiantiles y la salida de Rentería.
Te invitamos a leer: Alumnas de prepa UPAEP denuncian difusión de fotos intimas .

¿Por qué renunció la entrenadora de básquetbol de la UPAEP?
La entrenadora de la UPAEP renunció debido a un entorno laboral hostil. Rentería, quien asumió el cargo en julio de 2024, notó que una jugadora presentaba dolores físicos y ansiedad, especialmente en presencia de Toxqui. Al reportar los incidentes, sus superiores le indicaron que no interviniera y que contactara directamente a la alumna. Cuando la jugadora dejó de asistir a entrenamientos, Rentería no recibió orientación clara.

En su carta, Rentería explicó que la UPAEP no le informó sobre el caso ni le proporcionó protocolos. La institución emitió un comunicado tras la detención de Toxqui, asegurando que lo separó de su cargo y apoya a la menor. Sin embargo, Rentería afirmó que el hostigamiento en su contra se intensificó tras hacerse público el caso, con acciones que la aislaron y difamaron, llevándola a renunciar.
Rentería, primera entrenadora mujer del equipo, destacó la importancia de la estabilidad emocional en las deportistas. La entrenadora de la UPAEP renunció para visibilizar la falta de apoyo a las jugadoras, muchas de ellas menores, y la omisión de protocolos que protegieran al equipo afectado por el caso.
Te recomendamos:
Denuncian a alumno de UPAEP por violencia de género; universidad responde.

Contexto del abuso sexual cometido contra una alumna
Miguel Toxqui, jefe de Educación Física desde enero de 2023, fue detenido a inicios de mayo de 2025. La FGE lo acusó de delitos contra una estudiante, quien perdió su beca deportiva y fue desalojada de las residencias universitarias, según Rentería. Un juez dictó prisión preventiva para Toxqui, y la investigación sigue abierta bajo la carpeta 30945/2025.
Para contexto tienes que leer: 26 años de cárcel para exprofesor de la UPAEP por abuso sexual a menor.

La entrenadora de la UPAEP renunció en medio de protestas estudiantiles. El 16 de mayo, alumnas se manifestaron frente al campus de la 23 Sur, exigiendo justicia y acusando a la UPAEP de encubrir el caso. Las estudiantes colocaron pancartas y denunciaron que la institución no garantiza entornos seguros. Una segunda protesta el 20 de mayo en la Avenida 6 Poniente pidió el cese de la revictimización.
La UPAEP afirmó que colabora con la FGE y brinda apoyo psicológico y legal a la menor. Sin embargo, Rentería señaló que la institución no atendió el impacto en el equipo ni comunicó decisiones relevantes. En 2023, el rector Emilio Baños reportó 60 denuncias por violencia sexual en cinco años, con solo siete sanciones, según datos institucionales.
Tienes que leer: