Nunvav Inc enfrenta señalamientos por transferencias de 47 millones de dólares a Vector Casa de Bolsa entre 2015 y 2016, según Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). Las operaciones, detectadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en agosto de 2024, involucran a presuntos prestanombres de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública.
Por su parte, la falta de acción de las autoridades mexicanas ha generado críticas. La investigación, revelada el 27 de junio de 2025, apunta a un posible esquema de lavado de dinero, lo que desató indignación en redes sociales.
Te invitamos a leer: Sentencia: García Luna y su esposa deberán pagar 2,500 MDD.

Operaciones de Nunvav Inc bajo investigación por posible lavado de dinero
Nunvav Inc realizó 35 transferencias por 47 millones de dólares a Vector Casa de Bolsa entre septiembre de 2015 y septiembre de 2016. La UIF solicitó a Samuel y Alexis Weinberg, señalados como prestanombres de García Luna, justificar estos movimientos en agosto de 2024, según MCCI.
Además, las transferencias partieron desde una cuenta de Nunvav Inc en el Occidental Bank de Barbados. Las autoridades mexicanas vinculan estos fondos a contratos irregulares otorgados a la empresa durante los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
Te recomendamos: Peña Nieto de shopping en Madrid desata críticas.
Contexto de corrupción y vínculos con Genaro García Luna
Por otro lado, Nunvav Inc es señalada como una fachada para mover recursos ilícitos de García Luna, detenido en 2019 en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y corrupción. La UIF rastreó estas operaciones desde 2021 como parte de una demanda civil en Florida para recuperar 600 millones de dólares.
Asimismo, Vector Casa de Bolsa, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de la Oficina de la Presidencia, recibió los fondos sin claridad sobre su destino. La Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) de EE. UU. vinculó estas transacciones a sobornos del Cártel de Sinaloa.
Para contexto, tienes que leer: Alfonso Romo: El fundador de Vector y colaborador de AMLO.

Respuesta de autoridades y críticas por inacción en el caso de Nunvav Inc
Actualmente, la UIF no ha reportado avances significativos en la investigación de Nunvav Inc, pese a conocer las transferencias desde 2024. El caso se cerró en junio de 2025 tras un acuerdo con los Weinberg, quienes se convirtieron en testigos colaboradores, según MCCI.
Por ello, Ricardo Anaya, senador del PAN, exigió que la UIF explique la falta de seguimiento.
Te invitamos a leer: