Una pipa de diésel se volcó y se incendió a las 13:00 horas del domingo 18 de mayo de 2025 en la autopista México-Puebla. El accidente, en el kilómetro 39 rumbo a la Ciudad de México, detuvo completamente el tránsito, explicando por qué está detenido el tránsito en la México-Puebla. Miles de conductores enfrentan largas filas.
Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) confirmó el incidente. Servicios de emergencia trabajan en la zona. Muchos preguntan por qué está detenido el tránsito en la México-Puebla.
Volcadura de una pipa es la causa del por qué está detenido el tránsito en la México-Puebla
El accidente ocurrió cuando la pipa perdió el control y se volcó. El diésel derramado se incendió, generando una densa columna de humo. Esto explica por qué está detenido el tránsito en la México-Puebla. La autopista permanece cerrada en dirección a la capital.
🔴 CIERRE DE CIRCULACIÓN 🔴#AutMéxicoPuebla, km 39, dirección CDMX. Se informa a las personas usuarias que se registra cierre a circulación por volcadura e incendio de tracto camión tipo pipa que transporta diésel. El personal se encuentra en la zona realizando las labores de…
— CAPUFE (@CAPUFE) May 18, 2025
La vía, que conecta Puebla con la Ciudad de México, soporta unos 90,000 vehículos diarios, según la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. El cierre afecta a viajeros de fin de semana y transportistas. Las filas alcanzan varios kilómetros.
Conductores buscan rutas alternas, como la carretera federal 150. Sin embargo, el tráfico desviado satura estas vías. Las redes sociales muestran imágenes de autos detenidos, con usuarios preguntando por qué está detenido el tránsito en la México-Puebla.
No se reportan víctimas. CAPUFE pide a los conductores evitar la zona y seguir las indicaciones de las autoridades. Aunque son frecuentes los accidentes fatales como el que reportamos en: Explosión de pipa deja 6 muertos en la México-Puebla
Respuesta de autoridades ante el accidente en el km. 39
Bomberos y equipos de Protección Civil combaten el incendio en el kilómetro 39. CAPUFE coordina la limpieza del diésel y la remoción de la pipa. Peritos investigan si se trató de fallas mecánicas o humanas.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana desplegó personal para dirigir el tráfico. Las autoridades desvían vehículos hacia rutas secundarias. No hay una hora estimada para reabrir la autopista.
En 2024, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó 1,256 accidentes en autopistas federales. Los incidentes con vehículos de carga, como pipas, representan el 18% de estos casos. La México-Puebla ha registrado al menos tres volcaduras similares desde 2023.
CAPUFE habilitó el número 074 para brindar información actualizada.
Te puede interesar: