Ícono del sitio Apartado MEX

Tercer aniversario del feminicidio de Cecilia Monzón

Tercer aniversario del feminicidio de Cecilia Monzón

Tercer aniversario del feminicidio de Cecilia Monzón

El tercer aniversario del feminicidio de Cecilia Monzón marcó el 21 de mayo de 2025 con protestas en Puebla. La abogada y activista fue asesinada en 2022 en San Pedro Cholula. Su madre testificó en la audiencia número 13 del juicio, mientras activistas exigieron justicia. El caso enfrenta retrasos por amparos legales.

En 2022, Cecilia Monzón, de 38 años, murió tras recibir seis disparos desde una motocicleta. La Fiscalía de Puebla detuvo a Javier López Zavala, su expareja, como presunto autor intelectual, junto a dos cómplices. Este aniversario luctuoso resalta la demora en las sentencias. La familia y colectivos piden celeridad.

Te puede interesar:Juicio por el feminicidio de Cecilia Monzón se aplaza hasta el 4 de abril

Protestas y testimonios en el tercer aniversario del feminicidio de Cecilia Monzón

El 21 de mayo de 2025, el tercer aniversario del feminicidio de Cecilia Monzón reunió a activistas frente al Tribunal de Enjuiciamiento. Las manifestantes condenaron los aplazamientos judiciales. La madre de Cecilia testificó como parte ofendida, representando a la familia. El juicio enfrenta tácticas dilatorias, como amparos de la defensa.

Además, la Fiscalía solicita 60 años de prisión para los acusados: Javier López Zavala, Jair N., y Silvestre N. Lo anteiror, destaca la falta de sentencia tras tres años. Las activistas exigieron que el Poder Judicial actúe con perspectiva de género. El proceso por violencia familiar ya está en etapa de sentencia.

Impacto de la Ley Monzón en México

En marzo de 2023, Puebla aprobó la Ley Monzón tras el tercer aniversario del feminicidio de Cecilia Monzón. Esta reforma retira la patria potestad a feminicidas acusados o condenados. Actualmente, 17 estados mexicanos adoptaron esta ley, según reportes oficiales. La custodia del hijo de Cecilia está con su familia en España.

Te recomendamos revisar: ¡Quintana Roo aprueba la Ley Monzón!

Por su parte, Cecilia denunció a López Zavala por violencia familiar y pensión alimenticia en 2021. La sentencia por este delito está pendiente desde mayo de 2024. En 2022, México registró 947 feminicidios, per INEGI. El caso de Cecilia visibiliza la violencia de género en el país.

Lucha por la justicia en el tercer aniversario del feminicidio de Cecilia Monzón

El tercer aniversario del feminicidio de Cecilia Monzón subrayó la lucha de su familia y activistas. Helena Monzón, su hermana, pidió justicia desde España vía redes sociales. La audiencia del 21 de mayo marcó un paso hacia la sentencia, pero los retrasos persisten. La familia solicita la pena máxima de 60 años.

Para continuar la lucha de Cecilia, comparte esta nota en redes sociales. Exige justicia para las víctimas de feminicidio y apoya la aplicación de la Ley Monzón en todo México.

No te vayas sin leer:

Salir de la versión móvil