Un acuerdo provisional entre Estados Unidos y China para reducir los aranceles comerciales durante 90 días provocó un fuerte impulso en los mercados bursátiles del mundo.
El nuevo acuerdo temporal entre China y Estados Unidos para reducir aranceles encendió el optimismo en los mercados financieros globales.
Tras meses de tensiones comerciales impulsadas por políticas agresivas del presidente Donald Trump, ambas potencias acordaron una reducción sustancial de aranceles durante 90 días a partir del 14 de mayo, con el objetivo de continuar negociaciones más profundas.
Reducción arancelaria histórica por acuerdo entre Estados Unidos y China
Estados Unidos recortará los aranceles a productos chinos del 145% al 30%, mientras China reducirá sus tarifas del 125% al 10%.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, habló de “progresos sustanciales” y la Casa Blanca calificó el avance como un nuevo “acuerdo comercial”.
Pekín también destacó que la tregua beneficia tanto a las dos economías como al resto del mundo.
Fuerte repunte en Wall Street
La noticia generó un inmediato efecto positivo en los mercados: el S&P 500 avanzó 2,5%, el Dow Jones 2,3% y el tecnológico Nasdaq 3,4%.
También se dispararon los precios del petróleo y el dólar ganó terreno frente al yen japonés.
Asia y Europa siguen la tendencia
Las bolsas asiáticas celebraron con alzas destacadas: Hong Kong (+3%), Seúl (+1,2%) y Shanghái (+0,8%). En Europa, París subió 1,2%, Londres 0,4% y Fráncfort 0,1%, reflejando la esperanza de una tregua duradera.
India y Pakistán calman tensiones
El alto el fuego entre India y Pakistán también empujó a sus mercados. El Sensex de Bombay subió 3,2% y el KSE 100 pakistaní se disparó más del 9%, beneficiado además por un desembolso de 1.000 millones de dólares del FMI.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
Expertos señalan que el plazo de 90 días es positivo, pero puede ser insuficiente para resolver el conflicto estructural entre Estados Unidos y China.