Cirilo espera una familia tras seis años en un refugio de la Ciudad de México. Este perro de talla grande, llegado al albergue Oceanican en 2018 con apenas un año, ha visto partir a otros compañeros mientras permanece en espera. Su historia, publicada el 5 de junio de 2025, resalta la difícil situación de animales adultos en adopción.

Cirilo, de carácter dulce, vive en el refugio ubicado en la alcaldía Tláhuac. La organización Oceanican, que lo cuida desde su llegada, busca un hogar que le brinde el amor que merece. La demora en su adopción se debe a la preferencia de muchas personas por cachorros, lo que reduce las oportunidades para perros mayores como él.

Cirilo no pierde la esparanza de encontrar una familia que lo ame

Cirilo pasa sus días en el albergue Oceanican, donde recibe cuidados básicos. Desde su ingreso en 2018, el personal lo ha atendido con afecto, pero no sustituye el calor de una familia. Según datos de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), en 2024 había 1.2 millones de perros callejeros en México, y solo el 10% de los albergados encuentra hogar.

Por su parte, Cirilo comparte el refugio con otros animales en espera. La organización reporta que, en 2025, solo el 15% de los perros mayores de cinco años logra ser adoptado. “Cada animal merece una oportunidad, sin importar su edad”, afirmó un vocero de Oceanican en un comunicado del 4 de junio de 2025.

Te invitamos a leer:

Te invitamos a leer: ¡Desgraciados! Querían dejar a un perro en Ermita Iztapalapa.

Estos desalmados intentaron dejar a un perro en Ermita Iztapalapa, sí los conoces, denúncialos
Estos desalmados intentaron dejar a un perro en Ermita Iztapalapa, sí los conoces, denúncialos

Otros perros y gatos esperan encontrar un hogar amoroso

Además de Cirilo, el refugio alberga a Tisha, una gata de 11 meses rescatada con sus crías. Esterilizada y vacunada, Tisha busca un hogar tras un intento de abandono en 2024. Gordolfo, un mestizo de 10 años, también espera adopción. Este perro pequeño, mezcla de chihuahua y shih tzu, es cariñoso pese a su timidez inicial.

En México, los refugios enfrentan saturación. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2023, el 70% de los hogares mexicanos tenía mascotas, pero solo el 5% adoptaba de albergues. La preferencia por razas puras y cachorros dificulta la adopción de animales como Cirilo, Tisha y Gordolfo.

Cirilo y el llamado a la adopción responsable en México

Cirilo simboliza la lucha de miles de animales en refugios mexicanos. Su historia, difundida por La Red Zoocial el 5 de junio de 2025, busca sensibilizar sobre la adopción de perros adultos. Oceanican invita a visitar el albergue en Tláhuac para conocer a Cirilo y otros animales que anhelan un hogar.

Por ahora, la adopción responsable puede cambiar vidas. “Un perro mayor ofrece lealtad y gratitud únicas”, señaló un voluntario de Oceanican en una entrevista del 3 de junio de 2025. Infórmate sobre cómo adoptar en nuestro portal y comparte esta nota para ayudar a Cirilo a encontrar su familia.

Te invitamos a leer: