Ícono del sitio Apartado MEX

Espera la gira de la Ranita de Nogales: Prepara conferencia

La Ranita de Nogales podría visitar tu ciudad con su gira de conferencias para promover el respeto a los animales

La Ranita de Nogales podría visitar tu ciudad con su gira de conferencias para promover el respeto a los animales

José Alberto Velázquez, conocido como La Ranita de Nogales, anunció el 17 de mayo de 2025 una gira de conferencias para promover la empatía hacia los animales. La gira de la Ranita de Nogales visitará ciudades mexicanas que lo contraten, llevando un mensaje de compasión dirigido a familias, especialmente niños y adolescentes. Acompañado por sus perros rescatados, Jack, Romeo, Sansón, y La Muñeca, Velázquez narrará su experiencia como rescatista. El objetivo es fomentar una generación que combata el maltrato animal.

La conferencia que parepara la Ranita de Nogales surge de su labor en redes sociales, donde comparte rescates de animales en Sonora. Su página de Facebook, con 4 millones seguidores, y su cuenta de TikTok, con 1.2 millones, muestran videos de ovejas, águilas, y perros abandonados. Velázquez planea usar un lenguaje sencillo para conectar con el público. No se han confirmado fechas ni ciudades, pero el anuncio generó miles de reacciones en redes.

Objetivos de la Gira de la Ranita de Nogales

La Ranita de Nogales busca con su conferencia educar sobre los derechos de los animales y reflexionar sobre el maltrato. Velázquez incluirá a Jack, Romeo, Sansón, o La Muñeca para ilustrar historias de superación. Cada conferencia abordará pasos prácticos para proteger la fauna, según su publicación en Facebook. El enfoque en niños y adolescentes responde a su potencial para cambiar actitudes hacia los animales.

En 2023, México registró 1,500 denuncias por maltrato animal, según el INEGI, destacando la relevancia del mensaje. La gira de la Ranita de Nogales también promoverá el respeto por la naturaleza, un tema central en sus videos. Velázquez, quien rescató 600 perros abandonados en una carretera en 2022, usará su experiencia para inspirar acciones comunitarias. Las conferencias serán accesibles para familias, sin costo anunciado.

La importancia del activismo de José Alberto Velázquez

La conferencia que prepara, amplía el impacto de Velázquez, quien comenzó a compartir rescates en 2018. Su video más visto, de octubre de 2020, muestra el rescate de una oveja en una carretera, con 554,500 reproducciones en TikTok. En 2021, enfrentó críticas de biólogos por reubicar animales como un lince, pero defendió su trabajo basado en el amor por los animales.

Con 50,500 suscriptores en YouTube, Velázquez ha documentado rescates de tortugas, jabalíes, y búhos. La gira de la Ranita de Nogales sigue eventos previos, como su participación en la semana cultural de Nogales en 2021. Sonora reportó 300 casos de abandono animal en 2024, según la Secretaría de Medio Ambiente, lo que subraya la necesidad de su mensaje.

Te invitamos a leer:

Salir de la versión móvil