María José Estupiñán, una influencer colombiana de 22 años, murió baleada el 15 de mayo de 2025 frente a su casa en Cúcuta. Un hombre, disfrazado de repartidor, le disparó tras simular entregarle un regalo. La Fiscalía de Colombia investiga el caso como posible femicidio.
El ataque ocurrió a las 8:30 a.m. en la urbanización El Bosque. La joven abrió la puerta para recibir un supuesto obsequio. El agresor le disparó en la cara y el pecho a quemarropa. La joven fue trasladada a un hospital, pero falleció horas después.
Cámaras de seguridad captaron al sospechoso huyendo a pie. La madre de María José, presente durante el crimen, alertó a las autoridades. La Policía Metropolitana de Cúcuta acordonó la zona para recabar evidencias.
@thaliaosuna33 #mariajose #colombia #noticias #tik_tok #triste #crimen #muerta #colombiana #tiktoknews #balas #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #fyp ♬ Get Ready – Steve Aoki Instrumental Radio Edit – 2 Unlimited
El caso de la colombiana guarda similitudes con el asesinato de la mexicana Valeria Márquez, ocurrido dos días antes. Ambas influencers fueron atacadas tras recibir supuestos regalos. La Fiscalía explora si los crínios responden a un patrón delictivo.
Colombia registró 260 feminicidios en 2024, según el Observatorio de Femicidios Colombia. Cúcuta, cerca de la frontera con Venezuela, reporta alta incidencia delictiva. El asesinato de María José Estupiñán desató protestas exigiendo justicia.
Te invitamos a leer: Video de la empleada de Valeria Márquez abandonando la estetica.

Detalles del crimen de María José Estupiñán
La Fiscalía analiza videos de vigilancia para identificar al atacante de María José . El coronel Leonardo Capacho, comandante de la Policía de Cúcuta, confirmó que el sospechoso actuó solo. No se reportan detenciones hasta el 19 de mayo.
Te recomendamos leer: Captan voz de Valeria Márquez: Llama a Vivian.

Un día antes del crimen, un juez ordenó a un exnovio de la influencer pagar 30 millones de pesos por violencia doméstica. La Fiscalía no descarta un móvil pasional, pero prioriza la hipótesis de femicidio. Redes sociales de la víctima están bajo revisión.
El caso de María José Estupiñán generó especulaciones en plataformas digitales. Usuarios compartieron videos del ataque, exigiendo esclarecer los hechos. La Policía pidió a la ciudadanía reportar información al número de emergencias.
@luna23_55 #justicia #tiktoknotícias #mariajoseestupiñan #fypシ゚ #cxyzd #valeria ♬ sonido original – Larii 🌺
Señalan similitudes entre el caso de Valeria Márquez y La Mona
El asesinato de María José Estupiñán resalta la crisis de feminicidios en América Latina. En 2023, Colombia reportó 1.2 feminicidios por cada 100,000 mujeres, según la CEPAL. Activistas convocaron marchas en Cúcuta y Bogotá para exigir justicia.
María José Estupiñán, conocida como “La Mona”, estudiaba Comunicación Social y tenía 50,000 seguidores en Instagram. Su muerte, similar a la de Valeria Márquez, avivó el debate sobre la seguridad de mujeres influencers. Colectivos feministas señalan fallas estatales en prevención.
@vidente.eterna Nadie merece que le hagan esto. Caso María José Estupiñán. 💔 #tarot #parati #justicia #mariajoseestupiñan #feminicidio #colombia #influencer #mujercolombiana #livetarot #tarotista #videntestiktok ♬ Boundless Worship – Josué Novais Piano Worship
Usuarios en plataformas digitales condenan el crimen. Magda Acosta, de la Comisión Nacional de Género, calificó a María José Estupiñán como una joven emprendedora. La familia pidió que el caso no quede impune.
Deberías leer: