León XIV, Robert Francis Prevost, se convirtió en el Papa 267 el 8 de mayo de 2025. Elegido en la tercera votación del Cónclave 2025, el cardenal estadounidense de 69 años asumió el liderazgo de la Iglesia Católica. Su elección, anunciada con humo blanco a las 18:08 hora local, marcó un hito histórico.
"Congratulations to Cardinal Robert Francis Prevost, who was just named Pope. It is such an honor to realize that he is the first American Pope. What excitement, and what a Great Honor for our Country. I look forward to meeting Pope Leo XIV. It will be a very meaningful moment!"… pic.twitter.com/q6kNcSOqAT
— The White House (@WhiteHouse) May 8, 2025
Nacido en Chicago, tiene raíces españolas por parte de su madre y nacionalidad peruana desde 2015. Su salida al balcón de San Pedro a las 19:22 horas generó 1.3 millones de interacciones en X. El nuevo Papa sucede a Francisco, fallecido el 21 de abril.
Te invitamos a leer: Primer mensaje en español de León XIV desde San Pedro.

Trayectoria de León XIV antes de su elección como Papa
Ingresó a la Orden de San Agustín en 1977. Estudió Matemáticas y Filosofía en Villanova, Teología en Chicago y Derecho Canónico en Roma, donde obtuvo un doctorado magna cum laude. Ordenado sacerdote en 1982, sirvió en misiones peruanas.
En Perú, fundó parroquias en Trujillo y fue vicario judicial. Entre 1999 y 2013, lideró a los agustinos como prior general. Francisco lo nombró obispo de Chiclayo en 2014 y prefecto del Dicasterio para los Obispos en 2023, consolidando así a Robert Prevost.
Conoce más del nuevo Papa aquí: Robert Francis Prevost Martínez es León XIV, el nuevo Papa.

En 2023, se convirtió en cardenal. Participó en siete dicasterios vaticanos, mostrando su influencia antes del papado. Las acusaciones de encubrir abusos en Chiclayo fueron desmentidas por la diócesis, según el periodista Pedro Salinas.
Los retos que enfrenta Robert Francis Prevost tras el Cónclave 2025
León XIV lidera una Iglesia con 1.4 billones de fieles, según datos vaticanos de 2024. Las guerras en Ucrania y Gaza, junto a tensiones entre Pakistán e India, demandan un mensaje de paz. Tiene experiencia en América Latina, por esa razón podría priorizar la diplomacia.
La política migratoria de Donald Trump, con deportaciones masivas, contrasta con las posturas de León XIV. En entrevistas, expresó cercanía a los migrantes, siguiendo el legado de Francisco. Su enfoque sinodal y su defensa de los pobres lo alinean con estas causas.
No te vayas sin leer: El Papa Francisco, el gran reformador de la Iglesia, volvió con Dios.

El cambio climático es otra prioridad. Además apoyó la urgencia de actuar, según Vatican News. Aunque se opone a ordenar mujeres, busca una Iglesia inclusiva. León XIV enfrenta el desafío de unir a los católicos en un mundo polarizado.
La elección de León XIV, el primer Papa estadounidense, marca una nueva era. ¿Su trayectoria y visión responderán a los retos de una Iglesia en transformación?
Deberías leer: